Honduras: Falta de maestros, el principal problema en el sistema educativo // Familiares buscan a tres jóvenes que desaparecieron el domingo en Santa Bárbara
Por: Proceso Digital,16 de marzo de 2023 - 11:21 am Tegucigalpa – La
falta de maestros es el principal problema en el sistema educativo a
nivel nacional, a diario se reportan protestas por la falta de docentes
en un centro educativo del país.
Las protestas continúan hoy en escuelas de El Progreso, en el departamento de Yoro.
Los
padres de familias de la escuela “Petronila C. de Villalobos” de la
ciudad de El Progreso, protestan en las instalaciones de este centro
educativo en exigencia de nombramiento de maestros.
Según los
protestantes, las autoridades de la Secretaría de Educación no se han
preocupado por este problema, por lo que están atrasando de recibir el
pan del saber a cientos de alumnos.
“Así como vamos nos llegará
Semana Santa y los estudiantes sin maestros, si no protestamos, las
autoridades deben de tener conciencia que el estudio de los niños debe
de ser la prioridad”, dijo una de las madres en la manifestación.
Desde
que se inauguró el año lectivo, las protestas se registran a diario ya
sea por falta de maestros o por estar en contra de los nombramientos
realizados por el Ministro de Educación, Daniel Sponda.
En una
protesta realizada el miércoles por las bases del magisterio exigían a
las autoridades gubernamentales el despido de Sponda como titular de
Educación ante las falencias que se presentan en el sistema. IR
Familiares buscan a tres jóvenes que desaparecieron el domingo en Santa Bárbara
Tegucigalpa–
Familiares de tres jóvenes desaparecidos en el departamento de Santa
Bárbara interpusieron la denuncia ante el Comisionado Nacional de los
Derechos Humanos (Conadeh), y ante la Policía Nacional para pedir
detalles sobre el paradero de estos ciudadanos.
Una de las madres de los desaparecidos manifestó que los agentes policiales estarían involucrados en su desaparición.
Según los familiares, las personas se trasladaban en un vehículo tipo turismo.
La
denunciante, relató que uno de los policías le dijo cuándo fue a
interponer la denuncia de la desaparición, que las tres personas se
subieron a un vehículo tipo Hilux, color gris con rumbo desconocido.
Los
jóvenes desaparecidos responden a los nombres de Max Rivera, Josué
Pérez y Luz Sabillón, quienes salieron de su casa, pero hasta este
jueves se desconoce su paradero.
Los jóvenes son residentes de Quimistan y Petoa en el departamento de Santa Bárbara.
Las
autoridades del Conadeh tomaron la denuncia para apoyar a la familia y
tomar acciones para encontrar a los tres jóvenes desaparecidos. IR
No hay comentarios:
Publicar un comentario