El anuncio fue realizado por el director del ICF durante la inauguración de Radio Dignidad Tolupán en San Francisco de Locomapa. Las comunidades recibieron la noticia manifestando su deseo de acciones y no discursos ni promesas que no llegan a concretarse.
“Ese plan queda en suspenso hasta demostrar la legitimidad de la junta directiva de Locomapa a través de una consulta previa, libre e informada, es la que tiene que validar que es lo van a hacer ustedes con el bosque. Nadie más puede imponerles que es lo que van a hacer con el bosque, pero pasa por la legitimidad popular”, afirmó en su discurso el funcionario.
Noticia relacionada: Tala ilegal y no reconocimiento a título ancestral, entre problemáticas que enfrentan Tolupanes
Desde el Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ) y el Bufete Estudios para la Dignidad manifestaron que continuarán acompañando el proceso de anulación del plan de manejo forestal para liberar a las comunidades de empresarios madereros como Wilder Domínguez y reivindicar los derechos del pueblo tolupán.
Debido a la riqueza de sus territorios ancestrales, las tribus tolupanes de Yoro son asediadas por la tala ilegal de sus bosques y la industria minera a cielo abierto. En diciembre del año pasado, Criterio.hn publicó: “Tribu tolupán asediada por industrias minera y madereras ante un Estado rehén de la corrupción”.

Conozca más: Instalación de minera recrudece violencia contra tribu tolupán, denuncian ante la CIDH
El anuncio del director del ICF es realizado siete meses después que integrantes del Consejo Preventivo de la Tribu Tolupán de San Francisco de Locomapa manifestaron que el plan de manejo otorgado durante la administración pasada, al empresario maderero Wilder Domínguez, seguía vigente.
En noviembre del año pasado se alertó sobre el arribó de maquinaria para la tala ilegal del bosque en territorio indígena, señalando que el saqueo del bosque con beneplácito del ICF ponía en peligro a la tribu tolupán de San Francisco de Locomapa en Yoro.
Soliz declaró que desde el ICF han tenido problemas con la fiscalía, los tribunales e “incluso en áreas del país la policía es cómplice del saqueo de bosque, el robo de madera está documentado”.
https://criterio.hn/anuncian-suspension-de-plan-forestal-en-tribu-tolupan-de-san-francisco-de-locomapa/
No hay comentarios :
Publicar un comentario