La misiva expone que de 2011 a 2021 Hondutel acumuló pérdidas que superan los 2 mil 100 millones de lempiras y sus ingresos se disminuyeron de forma dramática en más del 50%.
El escrito indica que como consecuencia de la aprobación de leyes y resoluciones de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), orientadas hacia la privatización total y perjuicio de la empresa pública, quedando en total insolvencia, sin saldo suficiente en sus cuentas y sin posibilidad de cubrir ni el pago de la planilla de los más de dos mil empleados a quienes se adeuda los últimos cinco meses.
Por ende, el Gobierno de la República determinó asumir la responsabilidad de aportar los 306 millones de lempiras que se requieren para el pago de los salarios adeudados, correspondientes a cinco meses de 2022.
Aquí el Comunicado oficial de la Secretaría de Finanzas:
#𝐋𝐎𝐔́𝐋𝐓𝐈𝐌𝐎 || Gobierno asume responsabilidad de pagar 306 millones de lempiras, para ponerse al día con los sueldos y salarios atrasados de los empleados de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel).
📌 Aquí el Comunicado oficial de la Secretaría de Finanzas pic.twitter.com/2mT7XjcWRj
— ConfidencialHonduras (@ConfidencialHN) December 13, 2022
https://confidencialhn.com/blog/2022/12/13/gobierno-asume-responsabilidad-de-pagar-salarios-adeudados-a-trabajadores-de-hondutel/
***********************“Es lamentable que casos de alto impacto reciban sobreseimiento pese a investigación”: Fiscal Juan Carlos Griffin
“La verdad que, si hemos recibido con un poco de desánimo los sobreseimientos definitivos a planteamientos o acusaciones que las distintas unidades del Ministerio Público han hecho ante los órganos jurisdiccionales”, manifestó el profesional del derecho.
El fiscal de la Uferco indicó desde su punto de vista particular que esas determinaciones generan un poco de “desánimo” en vista que los trabajos de investigación llevan muchos años y labor ardua.
“Entonces, que sin mayor fundamento nos sobresean los casos es lamentable”, expresó.
Es por ello que espera que los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) hagan bien su trabajo y actúen conforme a la ley. “Ellos deberían pensar bien antes de emitir una resolución”, añadió.
Griffin refuta que la actividad jurisdiccional sea distinta cuando la justicia toca a una de esas personas.
“La justicia no es igual a cuando se acusa a un sujeto de escasos recursos como cuando se procede contra una persona de distinta condición por su engranaje en el gobierno”, expuso.
Por lo tanto, el abogado espera que se deroguen todos los decretos que de alguna forma imposibilitan la acción del Ministerio Público.
“Esos decretos provoca que las investigaciones no sean expeditas y de alguna forma genera que los órganos jurisdiccionales tengan asidero para finalmente archivar o sobreseer los casos”, ultimó.
https://confidencialhn.com/blog/2022/12/13/es-lamentable-que-casos-de-alto-impacto-reciban-sobreseimiento-pese-a-investigacion-fiscal-juan-carlos-griffin/
Ver otras noticias en: https://confidencialhn.com/blog/category/nacional/
No hay comentarios:
Publicar un comentario