Durante unas dos semanas en cada institución se socializó el plan de ingreso, además de conocer la cantidad de empleados que tienen vehículos propios para llegar a su trabajo.
La medida de no usar el vehículo es de 5:00 AM a 8:00 PM solo en el municipio del Distrito Central.
Los automotores no están autorizados para circular según el último número de la placa vehicular quedando de la siguiente forma: lunes 0 y 1, martes 2 y 3, miércoles 4 y 5, jueves 6 y 7, y viernes 8 y 9.
Las autoridades municipales, mediante la Gerencia de Atención al Ciudadano, crearon una aplicación para consultar varios temas, entre los que está verificar qué día no circula su vehículo.
Hasta ahora, las autoridades mantienen esta medida como voluntaria, ya que son varios los factores que inciden para la llegada de un empleado.
Pero al tener un horario diferenciado, no se descarta que la medida se implemente de forma obligatoria.
Los empleados de las diferentes instituciones ingresarán de forma escalonada, con una diferencia de entrada de tres horas.
Otra de las medidas es que el 30% de los empleados realizarán teletrabajo, siendo los jefes de cada área quienes seleccionen al personal adecuado para trabajar de esta manera.
El tiempo en que estas medidas se apliquen es indefinido, pero se harán durante el tiempo que sea necesario y no se descarta que sea permanente.
Se estima que solo en el sector público son utilizados unos 130 mil vehículos.
Por lo que se espera una reducción del 40% del tráfico con las medidas que están implementando desde este día.
Hoy entra en vigencia ampliación de la amnistía migratoria
By Redacción, Este jueves 1 de diciembre entró en vigencia la amnistía migratoria hasta el 1 de junio de 2023, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).
La amnistía migratoria amparada en el decreto legislativo 037-2022 exonera del pago de la sanción administrativa a los migrantes que están en situación irregular en el territorio hondureño.
El INM giró instrucciones a todas sus delegaciones para que apliquen la ampliación de la amnistía de forma inmediata y exima del cobro de la sanción a los migrantes por ingresar de manera irregular al país.
Enfatizó que ningún empleado del INM puede hacer cobros a migrantes que están en situación de irregularidad.
Se comunicó a los migrantes que ingresan al país que no deben realizar ningún pago adicional, solamente, deben someterse al registro migratorio correspondiente por ingreso al territorio hondureño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario