En esta ocasión la protesta se desarrolla en el centro de la capital Tegucigalpa a la altura de la Secretaría de Finanzas y otras calles aledañas.
De igual forma continúan la protesta personal de salud a quienes también les adeudan entre cinco y seis meses de salario.
En ese sentido, segundo día consecutivo personal sanitario se mantiene en un paro general a nivel nacional en protesta por la falta de pago salarial, falta de medicamentos e incumplimiento de sus derechos.
El personal de cada centro de salud y hospital del territorio nacional ha paralizado sus labores y el personal médico se encuentra realizando un plantón en las afueras de cada centro de trabajo.
Los médicos y las enfermeras señalaron que las emergencias y zonas críticas se encuentran cubiertas, pero de no tener respuestas en el transcurso de la semana podrían estar paralizando por completo todo el sistema sanitario.
En la capital hondureña este día los manifestantes se concentran en los bajos del Congreso Nacional y en la Secretaría de Finanzas.
Asimismo, otros grupos se encuentran frente al Hospital Escuela y en cada centro de salud y hospital.
En la zona sur, nuevamente la toma de los manifestantes la realizan en la entrada principal a Choluteca.
Mientras que, en el Caribe, los médicos y enfermeras protestan a la altura del Puente Danto.
En San Pedro Sula, los galenos y enfermeras realizan nuevamente una movilización en las principales calles de la ciudad.
Hondutel
Los empleados de Hondutel, también intensifican este martes sus protestas por lo que se suman otras regionales a la empresa estatal.Los empleados exigen el pago de seis meses de salario.
En San Pedro Sula, los manifestantes se concentran en el bulevar del Sur, donde los manifestantes volvieron a colocar pancartas y quemaron llantas frente a la gran terminal de buses.
En La Ceiba, se sumaron a las protestas que mantienen el personal sanitario y centrales obreras a la altura del Puente Danto.
En Tegucigalpa, las manifestaciones están programadas para las 9:00 de la mañana frente a las oficinas instaladas en el bulevar Centroamérica.
Los empleados señalaron que suman seis meses sin recibir sueldo y necesitan que las autoridades den la cara ya que están siendo ignorados. GO/Hondudiario
Ver otras noticias en: https://hondudiario.com/nacionales/
No hay comentarios:
Publicar un comentario