La reacción de Martell surge después que el jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano manifestara que Honduras necesita que su partido regrese al poder para reconciliar a la familia.
Zambrano, uno de los principales críticos del gobierno de Libertad y Refundación (Libre), dijo que en estos nueve meses solo se ha generado odio y confrontación, ante ello cree que el Partido Nacional, es el indicado para gobernar.
Esa declaración de Zambrano, causó la reacción del dirigente liberal, Eduardo Martell, quien tajantemente no cree nada de lo que dice el jefe de la bancada nacionalista, incluso dice que el anterior gobierno merece el rechazo de la población.
En tal sentido, Martell dijo que en 12 años de latrocinio por el Partido Nacional, merecen el repudio del pueblo “Tuvieron una enorme posibilidad de hacer las cosas bien, pero sucumbieron ante el crimen organizado. Ahora a pagar las consecuencias”, recalcó.
https://confidencialhn.com/blog/2022/10/02/el-partido-nacional-no-es-una-opcion-tuvo-oportunidad-de-hacer-las-cosas-bien-pero-sucumbio-eduardo-martell/
******************************
Lula y Bolsonaro se enfrentarán en una segunda vuelta electoral
Luiz Inazio ‘Lula’ da Silva y Jair Bolsonaro se enfrentarán en una segunda vuelta de las elecciones presidenciales, ya que ninguno de los candidatos superó el 50 por ciento de los votos en esta primera vuelta que se ha celebrado este domingo en Brasil.
Con el 97.07 por ciento de los votos escrutados, ‘Lula’ da Silva, líder del Partido del Trabajo, se perfila como ganador de la primera vuelta, al conseguir el 47.88 por ciento de las papeletas de los más de 54.8 millones de votos emitidos.
Mientras, el actual presidente saliente y líder del Partido Liberal, Jair Bolsonaro, obtuvo el 43.68 por ciento –más de 49.7 millones de electores–, según los datos difundidos por el Tribunal Supremo Electoral.
La diferencia entre los dos principales candidatos se reduce a poco más de cuatro puntos porcentuales, tal y como indica el recuento de la práctica totalidad de las urnas.
Después de que el también expresidente del país llegó a situarse por detrás de Bolsonaro durante la mitad del recuento, Lula consiguió adelantar a su rival. A pesar de ello, ambos se han quedado cerca del 50 por ciento necesario para evitar la segunda vuelta.
Los sondeos previos a las elecciones situaban a Lula muy por delante de su adversario, ya que pronosticaban, incluso, que ganaría la presidencia en la primera vuelta.
Simone Tebet, en el tercer puesto, consiguió el 4.22 por ciento de los votos. Por su parte, Ciro Gomes, en el cuarto puesto, obtuvo el 3.06 por ciento.
Bolsonaro había cuestionado las encuestas que lo mostraron derrotado frente a Lula en la primera vuelta, porque no reflejaban el apoyo que vio en la campaña.
El capitán de Ejército en retiro ha puesto además en duda repetidamente el sistema de voto electrónico del país sin ninguna evidencia, lo que hace temer que se niegue a aceptar la derrota y que desencadene una crisis institucional.
Observadores políticos habían dicho que un amplio margen de victoria para Lula podría restarle apoyo a Bolsonaro para impugnar los resultados electorales, pero la votación del domingo, que prolonga una elección tensa y violenta por otras cuatro semanas, revitaliza la campaña del presidente.
“La extrema derecha es muy fuerte en todo Brasil”, dijo Carlos Melo, politólogo de la escuela de negocios Insper. “La victoria de Lula en segunda vuelta es ahora menos probable. Bolsonaro llegará con mucha fuerza a la reelección”.
Algunos sondeos apuntaban a que Lula podría obtener más del 50% de los votos válidos, lo que le permitiría evitar la segunda vuelta contra su acérrimo rival, pero a medida que los resultados se iban conociendo se mostró improbable.
Con información de Reuters y Europa Press
No hay comentarios:
Publicar un comentario