Momentos después, la gobernante
hondureña llegó al Palacio del Quirinal en Roma, acompañada por el
secretario privado de la Presidencia, Héctor Zelaya, el canciller
Eduardo Enrique Reina y el ministro de Desarrollo Económico, Pedro
Barquero, y la titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería,
Laura Suazo, quienes sostuvieron el encuentro con Mattarella, para
lograr entendimientos a través de importantes acuerdos.
Asimismo, estuvo presente en la reunión el representante diplomático de Honduras en Italia, Ernesto Pumpo.
Tras la reunión de la presidenta Xiomara Castro y su homólogo Sergio Mattarella, se informó que Italia apoyará al rubro del turismo hondureño y regresarán los programas de cooperación, que fueron detenidos, ante el debilitamiento del Estado de Derecho. OB/Hondudiario— Hondudiario.com (@hondudiario)
https://hondudiario.com/nacionales/honduras-e-italia-retomaran-programas-de-cooperacion-tras-reunion-de-castro-y-mattarella/
*********************
H*** La firma del convenio será el próximo 27 de noviembre en Riad.Ingenieros del Fondo de Desarrollo de
Arabia Saudita siguen con su gira por Honduras para avanzar con el
proyecto de construir una carretera de cuatro carriles desde el puente
La Democracia de El Progreso hasta el desvío de Triunfo de la Cruz en
Tela con un presupuesto de 150 millones de dólares.
La ministra de Turismo, Yadira Gómez y el ministro del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), Octavio José Pineda se reunieron con los ingenieros para despejar sus inquietudes y, comprometiéndose a actualizar los diseños de la carretera con la firma consultora que la realizó en un plazo de diez días para que los árabes hagan su evaluación final.
Luego de esto, se hará el financiamiento que el 90 por ciento proviene del Fondo de Desarrollo de Arabia Saudita y la firma del convenio el próximo 27 de noviembre en Riad “y llevar a feliz término este proyecto beneficiando grandemente a esta zona y su desarrollo turístico”, expresó el asesor del Instituto Hondureño de Turismo, Ricardo Martínez.
Asimismo, Martínez explicó que también
se ha solicitado a los ingenieros considerar como un anexo a la segunda
fase hacer un puente en la comunidad garífuna de Tornabé, que en
temporada lluviosa no se puede cruzar y conectar con la comunidad de San
Juan en Tela. OB/Hondudiario
No hay comentarios:
Publicar un comentario