Empresarios piden al gobierno agilizar la habilitación del paso en el occidente de Honduras // Honduras firma acuerdo con grupo costarricense para desarrollo de proyectos energéticos
Por: Proceso Digital,14 de octubre de 2022 - 4:08 pm Tegucigalpa- Incomunicado
continúa el paso hacia el municipio de Cucuyagua a la altura de El
Metal tras una falla geológica que se registra en esa zona occidental
del país.
En ese sentido, empresarios del sector pidieron al
gobierno agilizar la habilitación del paso ya que comunica a varias
comunidades entre los departamentos de Ocotepeque y Copán.
En la
zona han trasladado maquinaria para poder habilitar el paso, sin
embargo, el terreno está inestable y la rehabilitación del paso se
tardará más tiempo.
La carretera en esa zona se encuentra hundida y
las lluvias que se han registrado tampoco ayudan en realizar el relleno
que se requiere.
Para este día se espera que las condiciones lluviosas persistan. IR
Honduras firma acuerdo con grupo costarricense para desarrollo de proyectos energéticos
El acuerdo fue suscrito por el ministro de Energía, Erick Tejada Carbajal; y el presidente de Grupo ICE, Marco Acuña.
Una
misión del sector energético hondureño viajó a la ciudad de San José
para compartir la experiencia de Costa Rica en el desarrollo de la
electromovilidad.
El convenio impulsará programas y proyectos
entre el ICE, Secretaría de Energía y la Empresa Nacional de Energía
Eléctrica (ENEE), para fomentar la competitividad y la eficiencia del
sector de ambas naciones, con el fin de beneficiar el desarrollo
económico, social y tecnológico regional.
El presidente del Grupo
ICE, Marco Acuña, manifestó que las fuentes renovables deben ser el
centro de las iniciativas y apropiarse de temas como el transporte
público y privado.
Por su parte, el ministro de Energía de
Honduras indicó que la experiencia, prestigio y cooperación del Grupo
ICE será fundamental en la electromovilidad, reducción de pérdidas y
líneas de transmisión.
Tejada Carbajal destacó que el convenio con la empresa ayudará no solo a la ENEE, sino que al subsector eléctrico del país.
La
cooperación se ejecutará en áreas como estudios de investigación e
intercambio de información técnica, científica y tecnológica, proyectos
de divulgación, transferencia de conocimiento e investigación
científica, asesoría técnica y otros. AG
No hay comentarios:
Publicar un comentario