Por:Proceso Digital ,3 de septiembre de 2022 - 12:34 pm Tegucigalpa – La impunidad en los casos de muertes de mujeres seguirá siendo el “Talón de Aquiles” para las autoridades ya que en el presente año solo el 0.06% de los casos están en proceso de judicialización a nivel nacional en el primer semestre del año.
–En 11 de los 18 departamentos no se reportan ingreso de casos para judicialización.
–Solo en el primer semestre del presente año 149 mujeres fueron asesinadas.
Datos proporcionados a Proceso Digital por
la unidad de estadística del Centro Electrónico de Documentación e
Información Judicial, de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), establecen
que se han presentado un total de 13 ingresos a nivel nacional sobre
casos de femicidio, de los cuales solo nueve están en proceso de
judicialización de 149 hechos violentos contra las mujeres.
Los departamentos de Copán, Cortés, El Paraíso y Olancho en las dependencias del Poder Judicial solo han presentado un ingreso o un caso, de los cuales tres están sin resolver y uno en proceso de apertura a juicio.
Mientras que los departamentos de Francisco Morazán, Intibucá y Yoro presentan entre cuatro a dos casos, de los cuales cuatro están en proceso de apertura a juicio, dos sobreseimientos provisionales y una sentencia condenatoria.
En ese sentido, los
datos establecen que de los 13 casos; seis están en proceso de apertura a
juicio; cuatro están sin resolver; dos están en proceso de
sobreseimiento y una sentencia.
El Centro de Derechos de Mujeres (CDM) denunció que entre enero y junio de este año al menos 149 mujeres murieron de forma violenta en Honduras.
La cifra de mujeres asesinadas en el primer semestre, con marzo como el mes más violento (con 29 casos), es ligeramente inferior a la registrada en 2021, con 150 muertes, pero superior a las 130 del mismo periodo de 2020, señaló el CDM.
El 52.3 % de las mujeres fallecieron a causa
de heridas de arma de fuego empleadas por sus agresores, en su mayoría
personas desconocidas, y el 40 % de las muertes se registraron en los
departamentos de Cortés y Francisco Morazán, en el norte y centro de
Honduras, añadió.
Según las organizaciones de mujeres hasta la fecha unas 190 mujeres han sido asesinadas en Honduras.
318 mujeres fallecieron en 2021
En 2021 fueron asesinadas 318 mujeres en el país, en la mayoría de casos con armas de fuego, de acuerdo al Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH).
Unas cuatro
mil 216 mujeres murieron de forma violenta en el país entre 2012 y 2020,
y de esos casos el 61 % (2,572) son feminicidios y la mayoría
sucedieron en el entorno cercano a la víctima, en el que el principal
agresor es un hombre vinculado sentimentalmente con la mujer, de acuerdo
a cifras del Observatorio de la Violencia.
https://proceso.hn/impunidad-en-muerte-de-mujeres-el-talon-de-aquiles-de-la-justicia-hondurena/
Ver más noticias en: https://proceso.hn/category/secciones/nacionales/
No hay comentarios:
Publicar un comentario