Por su parte Carlos H. Reyes señaló que hemos estado escuchando
algunas voces que quieren quitarle la categoría que tiene el discurso de
doña Xiomara Castro en New York.
“Y quieren hacerlo precisamente para minimizar los efectos de una
terrible denuncia que hace la presidenta de los hondureños con relación a
cómo se ha estado manejando y cómo se ha estado hasta manipulando desde
organismos internacionales, apoyos a gobiernos dictatoriales y
narcotraficantes en Honduras”, apuntó Reyes.
Reyes señaló que esto es importante resaltarlo por el momento que
actualmente vive la nación hondureña, cuando en el pasado el 15 de
septiembre, el movimiento social ha salido a la calle a cuestionar la
independencia, “pero que en esta oportunidad se combinó con el apoyo a
Xiomara Castro”.
“Yo nunca había visto un 15 de septiembre con tanta gente en las
calles, con tanto entusiasmo. Eso no es así nomás, el mensaje está
claro, independientemente de lo que se diga en alguna prensa que todos
los días pasa atacando al gobierno en una función insurreccional”, dijo
el líder sindical.
El también economista reveló que cuando el movimiento social pasó
frente al escenario principal donde se encontraba la presidenta, le
expresó: !mire presidenta, éste respaldo hay que reconocerlo¡. Y ella me
dijo: Carlos, yo no les voy a fallar.
Ante la asamblea de la ONU la presidenta Xiomara Castro denunció la
injerencia de Estados Unidos y los intentos de desestabilización de su
gobierno.
“El discurso de Xiomara va a hacer historia, porque yo no recuerdo
ningún presidente que haya llegado a Naciones Unidas a cuestionar el
sistema, o que haya llegado a denunciar a éstos organismos
internacionales o al imperio (estadounidense) porque han estado detrás
de estos golpes de estado”, subrayó Reyes.
En su editorial titulado: “El Discurso, el Modo de Producción y los
Desastres” y divulgado en el programa de radio, el COFADEH señala que:
“Es imposible entender las grandes caravanas de migrantes desde Honduras
sin reconocer el cruel sufrimiento provocado por 13 años de dictadura,
el golpismo con crueles asesinatos, dos sendos fraudes electorales, una
pandemia y dos huracanes”. Eta, Iota, sin contar Fiona.
“…Así resumía Xiomara la situación de la cual es responsable directo
el gobierno de Estados Unidos por implantar un régimen basado en
escuadrones de la muerte, en un solo cartel de producción y tráfico de
drogas, y una élite corrupta que le vale charra vender el territorio por
pedazos. Una élite que no es hondureña. Un grupo de tránsfugas sin
Patria ni Matria. Forajidos…”.
Al respecto Bertha Oliva indicó que es importante que los organismos
internacionales estén obligados a cuestionarse a sí mismos, para
reflexionar sobre lo que ha venido pasando estos últimos 13 años de
dictadura (de Juan Orlando Hernández), sobre cómo se apoyó a un gobierno
ilegítimo, ilegal, fraudulento y narcotraficante.
Cada préstamo que le otorgaban al gobierno dictatorial de Juan
Orlando Hernández, que todavía no hemos derrotado, no sólo significaba
que le daban dinero, significaba un “espaldarazo” a todo lo que se
estaban robando, un espaldarazo a todo lo que estaba haciendo este
gobierno en materia de violación a derechos humanos, apuntó Carlos H.
Reyes.
Reyes añadió que todos esos préstamos otorgados fueron también un
espaldarazo a la narco-actividad en el país, impulsada por el hombre que
guarda prisión en una cárcel de New York, a la espera de juicio y
condena por traficar con 500 mil kilos de cocaína hacia Estados Unidos.
El pasado 15 de septiembre Día de Indepencia la presidenta Xiomara Castro recibió un respaldo abrumador del pueblo
“Nos parece a nosotros una cosa inaudita. O sea, se adquirieron
préstamos. Se llegó a sextuplicar la deuda del país a través de unos
organismos que han venido a otorgar préstamos a alguien que estaba
ilegal y que más bien, esos préstamos no deberían de pagarse. ¿Cómo va a
ser que va estar prestándose a un gobierno para que se lo robe?”,
preguntó el líder sindical.
Reyes comentó que en las décadas de los años 60´s y 70´s se otorgaron
préstamos a regímenes militares que dejaron a Honduras con una deuda de
más de 5 mil millones de dólares para finales de los 80´s.
“O sea prestaron a sabiendas de que ese dinero se lo iban a robar”, cuestionó.
Por eso la importancia del discurso de Xiomara Castro en las Naciones
Unidas donde fue a “pelarles la cara” como decimos nosotros y a
decirles: ¡Dejen de seguir haciendo acciones de desestabilización en mi
país, ya Honduras no es una República bananera, resaltó.
En otro apartado del editorial, el COFADEH señaló que: “…Xiomara le
hablaba directo a la mal llamada comunidad internacional, esa que se
disfraza detrás de los violentos Estados miembros de la OTAN y de los
dos países monárquicos, Estados Unidos y Canadá, más monárquicos que la
difunta reina. Todos colonizadores. Todos interventores. Todos
guerreristas. Todos responsables de este modelo minero, de las zedes, de
los carteles de narcotráfico, avales de la dictadura golpista de Joh y
sus panas liberales, cristianoides, comerciantes y chafas.
“…Han sido trece años de dictadura tutelada por esa comunidad
internacional que llevó al país a multiplicar su deuda pública por seis
veces, y alcanzar la tasa del 74 % de pobreza, la más alta en 201 años
de historia…”.
“…Yo espero que sus orejas han captado bien la expresión “dictadura
tutelada” en este discurso de Xiomara; es decir, sátrapas locales de
toda laya custodiados por el pentágono, el fuerte Benning, la
organización del atlántico norte, y la propia OEA, para asaltar a
Honduras…”
Sobre el tema, Bertha Oliva dijo que sabemos que estos temas molestan
a los poderes fácticos y a ese otro poder que se mueve en nuestro país,
que es el crimen organizado y el narcotráfico, que estuvo manejando
este país en los últimos años.
Y sabemos también sobre los niveles de endeudamiento, porque eso es
lo que nos duele más, los niveles de endeudamiento que nos han dejado y
cómo se va a hacer para recuperar eso, subrayó la Coordinadora General
del COFADEH.
“Dejaron tan blindado todo, que no se al final, si se va a poder
recuperar por lo menos el 2 por ciento de todo lo saqueado y
devolvérselo al país, porque la gente debería tener otra condición de
vida”, dijo.
Si no lo exigimos en este momento, la historia se puede volver a
repetir, porque la impunidad en el país se ha consolidado y se afianza
más porque nunca se ha investigado, y como no se investiga, no se
castiga, apuntó Bertha Oliva.
Por eso, enfatizó la reconocida defensora de derechos humanos, la
lucha por la memoria histórica debe ser permanente, para que los hechos
de los que hablamos, no se repitan.
Por último, y en otro apartado de la opinión editorial del COFADEH se
señala que: “…“Desde que llegamos a finales de enero, dijo la
presidenta, mostramos una férrea voluntad de consenso, pero los mismos
sectores que saquearon el país y sus aliados golpistas, desde todas las
direcciones, socavan ese propósito con conspiraciones, envalentonados
por la descarada actitud anti democrática a veces disfrazada de
diplomacia”.
“…Pum pum pum. Ese mensaje fue directo al Pentágono y al departamento
de Estado, que aceita con dinero a través de la USAID y la embajada
local a grupos lacayunos que eran felices con el cartel de los Hernández
y que hoy se hacen llamar oposición social, política y mediática,
desestabilizando las iniciativas del pueblo de Morazán…”
“…Ante el mensaje de Xiomara en Naciones Unidas, el departamento de
Estado abrió la puerta al retorno de Honduras a la cuenta del Milenio el
próximo año, que le daría acceso a una represa de millones de dólares
para infraestructura negados a los narcos en el poder entre 2010 y 2021.
El respaldo financiero de Washington también alcanzará la Comisión
internacional contra la corrupción y la impunidad a instalarse el
próximo año con apoyo de la ONU..”, recalcó la opinión editorial del
COFADEH en referencia al discurso pronunciado recientemente por la
presidenta Xiomara Castro ante la Asamblea General de la ONU.
https://www.defensoresenlinea.com/injerencia-externa-e-intentos-de-desestabilizacion-resaltan-en-discurso-de-xiomara-castro-ante-la-onu/
Ver más noticias en: https://www.defensoresenlinea.com/category/denuncias/
No hay comentarios:
Publicar un comentario