El representante del Colegio Químico Farmacéutico de Honduras, Juan
Carlos Hernández lamentó que su gremio no está siendo tomado en cuenta
en la compra de fármacos, por el actual gobierno.
Hernández señaló que, como entes productores y reguladores de
medicamentos, les compete asesorar al gobierno en lo relacionado a la
compra de insumos, e inclusive para la aprobación de la cuarta dosis de
Covid-19.
El galeno aseveró que “ante la inminente llegada de la viruela del
mono al país, no se ha tomado ningún dictamen por parte de la Secretaria
de Salud”.
“El Ministro de Salud-José Manuel Matheu-, se niega a recibirnos, y
no se presta a ningún tipo de dialogo; la ley faculta consultas a los
farmacéuticos y eso no se ha cumplido”, concluyó el profesional de la
medicina.
El pasado -23 de febrero- Bú Soto llegó en sustitución del
exembajador en Washington, Luis Suazo, quien dejó su cargo, en esa misma
fecha fue anunciado Javier Efraín Bú como encargado de negocios en la
embajada de Honduras en Washington.
Desde la designación de Suazo, Honduras no había nombrado embajador en Washington hasta ayer domingo -31 de julio-.
El nuevo representante diplomático de Honduras en Washington tendrá
la tarea de trabajar los temas de migración y sus causas, gestionar la
continuidad del Estatus de Protección Temporal (TPS), la situación de
niños en la frontera, el trato digno y derechos de los migrantes, visas
de trabajo, además de fortalecer la relación bilateral entre los países,
se describió en el periódico oficial del gobierno “Poder Ciudadano”.
Cabe resaltar que la Secretaría de Relaciones Exteriores todavía no
oficializa el nombramiento. Sin embargo, se dio a conocer la designación
a través de los medios de comunicación.
Javier Efraín Bú Soto es abogado de Derecho Internacional e
Inmigración. También director ejecutivo de Group BG Inc. LLC, dedicado
al rubro inmobiliario.
Estudió en la Universidad Americana, una universidad privada ubicada en Washington afiliada a la Iglesia Metodista.
También cuenta con amplia experiencia en el servicio diplomático al
ser nombrado como encargado de Negocios a.i. de la embajada de Honduras
en Washington desde febrero de 2022.
No hay comentarios:
Publicar un comentario