“Ese número de 14 no se sabe de donde salieron porque la verdad nunca hubo elementos para eso, siempre fueron, primero cuatro y ahora son seis”, declaró.
García adelantó que Estados Unidos dará los nombres de los desconocidos para saber si hay hondureños entre las demás víctimas.
El funcionario contó que las autoridades norteamericanas instalarán escáneres para detectar cuerpos al interior de los tráileres, en un intento por evitar nuevas tragedias.
Finamente, comentó que, en el lugar de
la tragedia en San Antonio, está convertido en un santuario, donde
muchas personas llegan a colocar flores y velas.
De momento está confirmada la muerte de cinco hondureños; Fernando José Redondo Caballero, Alejandro Miguel Andino Caballero, Margie Tamara Paz Grajeda, Yasmín Nayarith Bueso Núñez y Adela Betulia Ramírez Quezada.
Hay una sexta víctima de nacionalidad hondureña, que sería originaria del departamento de Yoro y responde al nombre de Belkis Esmeralda Anariba Cáceres, pero se espera una confirmación oficial.
En tanto, todavía hay alrededor de 22 personas que no han sido reconocidas y no se tiene pistas de qué nacionalidad son, por ello se hace todo el proceso de identificación. OB/Hondudiario
URL Corta: https://bit.ly/3yIi8phttps://hondudiario.com/nacionales/vicecanciller-dice-que-no-son-14-los-hondurenos-muertos-en-trailer-y-pronto-se-sabra-dato-exacto/
*****************************
Médicos insisten en suspender actos públicos masivos ante nueva ola COVID
La galena indicó que, “hay que limitar todo evento, entre ellos los espectáculos públicos, es urgente hacerlo, el problema es que muchos alcaldes municipales no lo van a querer hacer porque como esos eventos les generan dinero”.
Asimismo, manifestó que es lamentable que actualmente se siga pensando únicamente de manera prioritaria en hacer dinero y no en lo que pueda pasar con la vida de las personas, sabiendo que la pandemia no ha terminado y es imperativo tomar decisiones oportunas.
Pidió además intensificar las campañas
de vacunación porque apenas el 57 por ciento de la población completó su
esquema de inmunización al virus que deja casi 500 mil contagios y al
menos 11 mil decesos en más de dos años de haberse detectado los
primeros casos importados de España.

“La evidencia científica, la comunidad científica internacional ha estipulado que para poder tomar un poco el control de la pandemia de la covid19 es necesario alcanzar un 90 o 95 por ciento en el tema de vacunación con primera, segunda dosis más dosis de refuerzo”, expresó.
“Todavía hay mucha ignorancia en nuestra población con relación a la vacuna, hay mucha renuencia y yo diría que también indiferencia de las autoridades que dirigen nuestro país”, apuntó. GO/Hondudiario
No hay comentarios:
Publicar un comentario