Honduras: Congreso Nacional brinda colaboración con Uferco para que realice acciones investigativas en el Legislativo // Gobierno oficializa que no habrá incremento en la tarifa de energía de julio a septiembre de 2022
By Redacción ConfidencialHNTEGUCIGALPA, HONDURAS. Con las diligencias investigativas y secuestro de documentación en el
Congreso Nacional, la Uferco, realizará pericias técnicas y forenses. El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, a través de un
memorándum giró instrucciones a gerencias, direcciones y oficinas en
general para colaborar con la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes
de Corrupción (Uferco), quien realiza investigación en este Poder de
Estado.
Con decreto aprobado por el Poder Legislativo la Uferco, tiene luz
verde para ejercer la acción pública penal sin previa autorización del
Ministerio Público, y con igual independencia que el resto de las
fiscalías.
“Autoridades de la Uferco realizan diligencias investigativas,
decomiso de documentación, secuestro de equipo tecnológico, computadoras
y vídeos”, expresó Redondo en el documento.
El Congreso Nacional como parte de su compromiso para vencer la
corrupción y hacer justicia, colabora con la Uferco para que ejerza su
acción penal sin obstáculos.
“Con las diligencias investigativas y secuestro de documentación, la
Uferco, realizará pericias técnicas y forenses”, indicó el titular del
Poder Legislativo.
Ante acciones investigativas de la Uferco, personal administrativo
del Congreso Nacional deberá realizar los respaldos necesarios de
archivos para continuar con normalidad las actividades laborales.
Mediante un comunicado emitido por la Comisión Reguladora de Energía
Eléctrica (CREE), detalló que los incrementos en el precio internacional
del búnker arrojan un aumento de 11.02 % en la tarifa promedio al
usuario final, sin embargo, esos valores serán asumidos por la actual
administración.
Ayer recibí en la tarde el acuerdo CREE-38-2022 que oficializa el congelamiento de la tarifa de energía eléctrica en todas sus modalidades . Gracias a la voluntad férrea de la Presidenta @XiomaraCastroZ NO habrá alza en la energía eléctrica debido a crisis internacional.
— Erick Tejada SEN (@carbajal_tejada) July 1, 2022
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) presentó ante la CREE
un oficio mediante el cual se informa que se determinó diferir el
ajuste completo para el periodo de julio a septiembre de 2022, en
consecuencia, el monto de $ 98,884,439.06 será trasladado a una cuenta
de saldos diferidos considerando una tasa de interés trimestral de
1.8283 % que se aplicará al saldo diferido a partir del siguiente ajuste
tarifario.
Es así que, con base a la petición, la CREE autorizó que la
estructura tarifaria para la facturación que debe practicar la ENEE a
partir de julio de 2022 es la misma estructura contenida en el acuerdo
23-2022 de fecha 31 de marzo de 2022 y que se detalla a continuación:
No hay comentarios:
Publicar un comentario