El presidente Redondo solicitó a la Comisión de Salud recomendaciones de bioseguridad a seguir y evitar los contagios de COVID-19 en las sesiones, de las cuales están la duración de las sesiones, el uso de mascarilla en todo momento.
“Las sesiones tendrán una duración prudencial, se les solicita a todos el uso de mascarillas, además he dado instrucciones de que las cenas sean entregadas, como recomendación, para llevar”, dijo el presidente Redondo antes de comenzar la sesión del pleno de congresistas.
De igual forma -agregó- no sesionaremos este jueves por los casos de COVID-19 que se han reportado en este Poder del Estado.
No se suspenden sesiones presenciales
Por su parte, el doctor y congresista Carlos Umaña como miembro de la Comisión de Salud, ha recomendado se tomen todas las medidas de bioseguridad sin suspender las sesiones legislativas.
“Nosotros como congresistas no podemos mandar el ejemplo de suspender nuestras sesiones porque tenemos que aprender a vivir con este mal. Esta pandemia durará aproximadamente 2 años más”, aseguró el congresista Umaña.
Mientras no tengas el 90 por ciento de nuestra población vacunada, el COVID nos seguirá atacando -agregó. De igual forma, pidió la puntualidad a la hora de comenzar las sesiones. GO/Hondudiario
https://hondudiario.com/covid-19/cn-toma-medidas-preventivas-por-ola-de-covid-sin-suspender-sesiones-presenciales/
*******************************
Castro estaría tocando puertas de congresistas de EEUU para una condonación de deuda externa
Tegucigalpa.- El economista e investigador del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), Ismael Zepeda, reveló que la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, estaría acudiendo a congresistas estadounidenses para obtener una condonación de una parte de la deuda externa.
“Tenemos conocimiento que la presidenta Xiomara Castro está tocando la puerta de congresistas de Estados Unidos para hablar de una posible condonación de una parte de la deuda externa con organismos multilaterales”, dijo Zepeda en Radio América.
Zepeda reconoció que sin duda hay algún tipo de esperanza para una eventual condonación y volver a tocar las puertas de una reestructuración.
Al respecto, indicó que hay algunos créditos flotando para poder conseguirlo, pero el Gobierno optó por mecanismos poco convencionales.
Ismael Zepeda, Fosdeh Seguidamente, acotó que organismos como
el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Fondo
Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial ponen a disponibilidad
créditos para Honduras.
Sin embargo, la gestión usada últimamente en poder negociar y llegar a consensos con estos organismos es notable, “por eso no podemos hablar de una oferta o rechazo, sino de un déficit técnico de poder negociar puntualmente esta cartera de créditos de organismos multilaterales y bilaterales”, explicó. OB/Hondudiario URL Corta: https://bit.ly/3OS0C8j
https://hondudiario.com/portada/castro-estaria-tocando-puertas-de-congresistas-de-eeuu-para-una-condonacion-de-deuda-externa/
No hay comentarios:
Publicar un comentario