Honduras: En el Día del Periodista: Presidente Xiomara Castro reitera su compromiso de respeto a la libertad de prensa // Caricom pide una Cumbre de las Américas inclusiva
En el marco de la celebración del Día del Periodista, la presidente
Xiomara Castro, durante su participación en la entrega del premio Álvaro
Contreras, expresó que es un galardón para quien lucha por el
equilibrio informativo y justo.
«Este premio Álvaro Contreras que hoy se le entrega a la reconocida
periodista Enma Calderón, es un premio para quien lucha por el
equilibrio informativo y justo», dijo la presidente.
“Como presidenta constitucional de Honduras me enorgullezco de
acompañar al gremio periodístico en la entrega de esta presea y en el
reconocimiento a la carrera de quien representa sus ideales; los que
deben de acompañar siempre su labor como periodista»
Señaló que no duda que el Colegio de Periodistas de Honduras,
seleccionó en la persona de Enma Calderón, quien con su trayectoria “ha
honrado el ejercicio de una profesión tan digna, el medio es hostil para
las mujeres en todos los niveles», pero las luchadoras siempre saben
sortear esos caminos.
Castro manifestó que «Emma igual que muchas hondureñas que luchamos,
hemos venido demostrando que sí es posible la emancipación y el éxito
personal de la mujer».
«Me atrevo a afirmar que el colegio de periodistas de Honduras ha
hecho una gran elección en la persona de la periodista Enma Calderón,
quien con su trayectoria ha honrado la profesión tan digna como es la
profesión del periodismo», aseveró la gobernante hondureña.
La mandataria destacó que en su Gobierno está luchando por la
refundación hacia el socialismo democrático y “en este acto reiteramos
el permanente compromiso a la libertad de expresión y de conciencia”.
Dijo estar complacida de acompañar al gremio periodístico en la
entrega de la mayor presea y en el reconocimiento de la carrera de quien
representa los ideales que deben acompañar siempre la labor periodista y
el papel al que están llamadas las mujeres en el país.
Puntualizó brindando un saludo de felicitación a todos los
periodistas y reiterando que como fieles representantes de la tolerancia
la libertad y la democracia, pese a que le entregaron un país en
ruinas, no descansará hasta alcanzar la equidad y su desarrollo.
(EFE).- Los territorios de la Comunidad del Caribe
(Caricom) pidieron que la IX Cumbre de las Américas, que se celebrará en
Los Ángeles (EE.UU.) del 6 al 10 de junio, sea un encuentro inclusivo
que reúna a todos los países del hemisferio.
Caricom divulga este miércoles en su dirección de internet un
comunicado sobre la vigesimoquinta reunión del Consejo de Relaciones
Exteriores y Comunitarias (COFCOR, en inglés) de esa organización en el
que se hace referencia a la cita de Los Ángeles.
La polémica sobre un hipotético boicot de algunos territorios de
Caricom a la reunión de la ciudad californiana tiene como origen la
negativa de EE.UU. a invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela por
considerar que se trata de países que no respetan la democracia.
El comunicado indica que en la reunión del COFCOR, que se celebró de
forma virtual el pasado día 18, los ministros de los países del Caricom
pidieron que la IX Cumbre de las Américas sea inclusiva, lo que como
indicaron se conseguirá asegurando la participación de todos los países
del hemisferio.
«Los ministros también pidieron que la Cumbre sea inclusiva
asegurando la participación de todos los países del hemisferio», precisa
el comunicado sobre lo acordado respecto a la postura del grupo
regional de cara al encuentro de Los Ángeles
El comunicado sobre el COFCOR señala además que las relaciones entre
el Caricom y Estados Unidos se han revitalizado con una serie de
reuniones de alto nivel entre las dos partes, incluido el diálogo
mantenido con la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris.
Esta se reunió el pasado 29 de abril en Washington con los líderes
del Caricom para estrechar la colaboración en la lucha contra el
narcotráfico y el cambio climático, entre otros temas.
El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, se pronunció
el pasado lunes sobre el asunto para señalar que los países del Caricom
no han alcanzado aún un consenso sobre su presencia en la IX Cumbre de
las Américas.
Rowley dijo que a pesar de la última reunión de representantes de
Caricom para acercar posturas no se tomó una decisión final, aunque dijo
que hay interés general por parte de la mayoría de los países de la
organización en que la cita sea un éxito.
«Como representante de Trinidad y Tobago asistiré a la cumbre y
espero que, si no todos, la mayoría de mis colegas de Caricom estén
allí. Tenemos asuntos importantes en los que involucrar a Estados
Unidos», sostuvo Rowley.
El presidente de Guyana, Irfaan Ali, es otro de los líderes regionales que confirmó que asistirá a la cumbre.
El presidente de Caricom y primer ministro de Belice, John Briceño,
reconoció que Washington está presionando para que la organización
regional apoye plenamente la cumbre.
El Departamento de Estado de EE.UU. confirmó que descartaba invitar a
Cuba, Nicaragua y Venezuela por entender que que no respetan la
democracia.
Esta será la primera vez que Estados Unidos organice la Cumbre de las
Américas, que se celebra cada tres o cuatro años, desde la edición
original en Miami en 1994. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario