Hondudiario Redacción, mayo 30, 2022-6:00 pm. *** Con la independencia de la Uferco y la llegada de la CICIH, causa opiniones encontradas, según expertos. Tegucigalpa.-El coordinador de Justicia y Seguridad
de La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Kenneth Madrid,
sostuvo que existen contradicciones en la posible instalación de la
Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH) y algunas
leyes que podrían “obstaculizar” su actuar.
“La CICHI, no puede venir al país con
esa cantidad de leyes que obstaculizan la persecución penal pública, el
parlamento hondureño tiene que derogar todas esas leyes que promulgaron
en los años anteriores incluida la amnistía que se acaba de aprobar el
actual Congreso Nacional”, sostuvo el abogado.
Además, añadió que se espera el informe
final de la comisión de observación de la ONU, que dará un dictamen
sobre el ambiente para la instalación de la CICIH.
Por otra parte, calificó como una falta
de respeto al resto de los fiscales del Ministerio Público (MP), esto
con el reciente poder que ahora tiene la Uferco
“El hecho de que tenga independencia la
Uferco, hay 5 fiscalías que luchan en materia de corrupción al MP como:
La fiscalía de enjuiciamiento a servidores del sector de justicia, La
fiscalía al proceso de depuración de la policía, La de apoyo a la
gestión fiscal y la fiscalía de transparencia y corrupción pública.
Solo hablar de una fiscalía, es faltarle el respeto a resto de los
fiscales del país”, afirmó
Agregó, que los fiscales desollaran una labor elogiable y al final de cuentas se necesita mejor independencia e imparcialidad.
Por último, sugirió derogar todos estos
decretos que obstaculizan al Ministerio Público, fortalecer dicho ente
con más presupuesto y dar independencia y carrera fiscal por las vías
constitucionales.
Por su parte, El presidente del Congreso
Nacional, Luis Redondo, consideró que solo los corruptos y corruptores
pueden estar en contra de la independencia en la Unidad Fiscal
Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco).
El Congreso Nacional de Honduras, aprobó
la madrugada del viernes 27 de mayo, un decreto que le confiere estatus
especial a la Uferco.
El decreto autoriza a la Uferco ejercer
la acción penal pública de oficio en los casos de corrupción de alto
impacto, sin que deba someter su decisión a la aprobación previa del
Fiscal General de la República, ni de ninguna otra autoridad dentro del
Ministerio Público. RH/Hondudiario
https://hondudiario.com/nacionales/cicih-no-puede-llegar-a-honduras-con-leyes-que-podrian-obstaculizar-su-actuar/
**********************************
Finanzas del Estado “no soportarían” subsidiar otra rebaja al precio de los combustibles
Hondudiario Redacción,mayo 31, 2022-9:08 am.- *** Carlos Zelaya sostuvo que el gobierno de la presidente
Xiomara Castro ya hizo un sacrificio importante para subsidiar los
combustibles. Tegucigalpa.- El secretario del Congreso Nacional,
Carlos Zelaya, manifestó que las finanzas del Estado “ya no soportan
hacer otra rebaja más en el precio de los combustibles”.
“El país tiene reservas, el equipo
financiero del Gobierno considera que se deben utilizar porque están muy
arriba (precio de los combustibles) de lo que normalmente se ha
tenido”, declaró.
Zelaya estimó que alrededor de 8 mil
millones de dólares existen en reservas internacionales y por los
momentos se pretende utilizar mil millones de dólares.
Según estudios citados por el diputado, usar esos mil millones no va a causar un problema financiero al país.
Seguidamente, señaló que el Ejecutivo
tenía dos opciones: acudir a préstamos de la banca local a altos
intereses o préstamos de la cooperación internacional a “mega intereses”
no tan favorables.
No obstante, recordó que se decidió
utilizar el Banco Central de Honduras (BCH) para financiar proyectos y
“creo que es una decisión correcta”.
“La oposición va a criticar, lo
importante es cumplir con el plan bicentenario que se está cumpliendo
paso a paso y seguramente se sienten chimados porque miran que el
Gobierno de Xiomara avanza en sus proyectos y promesas de campaña”,
agregó.
Para terminar, sostuvo que el gobierno
de la presidente Xiomara Castro ya hizo un sacrificio importante para
subsidiar los combustibles
“Si no se hubiera hecho los combustibles costaran 12 lempiras más de lo que están costando por galón”, sostuvo.
Los precios
Para esta semana, la gasolina súper se
compra en bomba a 135.56 lempiras. El insumo subió en Tegucigalpa 3.71
lempiras, tras costar a 131.85 lempiras en la semana anterior.
En tanto, la gasolina regular aumentó 2.45 lempiras y permanecerá hasta el 5 de junio en 120.57 lempiras por galón.
El diésel y el keroseno son los productos que reportaron una rebaja, pues disminuyeron 1.87 y 1.07 lempiras, respectivamente. OB/Hondudiario
https://hondudiario.com/portada/finanzas-del-estado-no-soportarian-subsidiar-otra-rebaja-al-precio-de-los-combustibles/
Ver más noticias en: https://hondudiario.com/nacionales/
No hay comentarios:
Publicar un comentario