La funcionaria manifestó que este procedimiento está dentro de los protocolos de seguridad.
“Quiero expresarles que nosotros no podemos dar muchos detalles, pedimos comprensión porque queremos garantizar que la Operación Liberación sea un éxito”, dijo.
Villanueva recordó que ya la Corte Suprema de Justicia (CSJ) hizo lo que le correspondía en este proceso, que prácticamente solo es cuestión de horas para ejecutar la extradición del exjefe del Estado hondureño.
“En cualquier momento, recuerden que hay que cumplir requisitos, pero esta semana es; sin duda alguna son pocas horas las que quedan y van contándose de manera regresiva a partir de ahora”, aseveró.
Asimismo, expresó que “no podemos tener el más mínimo ápice de generar improvisación, por lo que tenemos que trabajar en un ordenamiento para que todo salga dentro del marco correcto”.
Por su parte, el director de la Policía Nacional, el comisionado Héctor Gustavo Sánchez precisó que hace unos días atrás han venido trabajando en el protocolo de seguridad de la Operación Liberación el cual explicó incluye una serie de actividades para llevar a cabo la extradición del expresidente Hernández.
Sánchez declaró que aún no han llegado las aeronaves del extranjero que estarían recogiendo al exmandatario hondureño quien enfrentará la justicia norteamericana por delitos de narcotráfico y uso de armas.
La galeno aseguró que las asambleas las está exigiendo el gremio y las bases del CMH, y estas continuarán hasta que se les resuelva la problemática.
Confirmó que “ayer tuvimos un acercamiento con la viceministra, (Nerza Paz), han pasado más de tres meses”, señaló y aún no se resuelve el problema para los médicos por lo que se tuvo que tomar la decisión.
Detalló que el día de hoy desde las 7:00 de la mañana a nivel nacional recibieron informes de que todo el gremio de salud ha estado apoyando a los sanitarios que no se les está emitiendo su pago de los últimos cuatro meses ni tampoco se les han dado sus nombramientos.
Las asambleas son para que se tome en cuenta “lo que solicitamos es el derecho de la permanencia de estos médicos, el derecho de sus pagos y esto va a continuar hasta que esto se resuelva”, reiteró.
La presidenta del gremio médico, dijo que solo les dicen que tengan paciencia, pero después de cuatro meses sin pago la situación es insostenible para los doctores, y no les dan una fecha para solventarles, por lo que exigen respuesta inmediata, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario