Por gastos de representación recibieron anualmente más de 14 millones y medio mientras que, en 2021, fue de 16, 573,463.
En total, Castillo Flores recibió 15, 825,598.08, Bonilla Padilla 14, 083,629.15 y Lanza Suazo 13, 031,838.25 lo anterior significó el 10.50% del promedio que recibió la secretaría en cuatro años y un 10.13% del presupuesto para pagos de planilla anualmente.
Estos gastos de representación se documentó facturas de consumo en restaurantes; en dos reuniones se gastaron 32 mil lempiras y 14 mil lempiras en dos botellas de vino en otra reunión.
“Es importante destacar que, pese a que los jugosos pagos de estos tres funcionarios salen del dinero del pueblo, se desconoce qué gestiones, logros o beneficios ha generado esta misión para Honduras”, recriminó Castellanos.
Noticia destacada Pacto de impunidad disfrazado de amnistía otorga libertad a Marcelo Chimirri
AUMENTO DE SALARIOS ONEROSOS A ALLEGADOS
Asimismo, tras las primeras investigaciones se reveló que, valiéndose del Decreto Ejecutivo PCM 130-2021 que otorga permanencia a personas que laboraron por contrato, la exministra de la Sedis, Zoila Cruz, benefició selectivamente a varios empleados duplicándoles su salario.
Los incrementos salariales se realizaron el 20 de diciembre de 2021, un mes antes de concluir su mandato, repartiendo permanencia a 22 empleados selecciones, de estos, 24 recibieron aumentos desproporcionales que rondan los 9 mil a 20 mil y de 14 mil a 28 mil lempiras.
Lo ante expuesto, representa un déficit mensual de 1,422,033 lempiras para el ente violentando las normativas establecidas en la Ley de Servicio Civil debido que varios de los beneficiados ejecutan labores contrarias a las funciones que establece el contrato.
“Evidentemente, el ministro y la ministra a cargo de esta Secretaría en el periodo 2018-2022 actuaron de forma arbitraria, por lo que se interpuso una denuncia ciudadana ante el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) por mala gestión del servidor público y no seguir el procedimiento de selección y contratación del personal”, señaló Castellanos.
Cabe indicar que el CNA apenas lleva una semana de investigaciones en la secretaría y ya presentó dos investigaciones contrario a la auditoría que se inició a mediados de 2021 por parte del TSC sin que hasta la fecha se conozcan los resultados.
Noticia destacada ¿Qué tan cerca está Honduras de la extradición de miembros de las Fuerzas Armadas por narcotráfico?
https://criterio.hn/cna-revela-que-en-la-sedis-se-otorgaron-sueldos-onerosos-y-festines-de-lujo/
Otras informaciones en Criterio.hn
Ambiente y Extractivismo|Noticias Destacadas
marzo 3, 2022

Sociedad civil pide retirar policías y militares de las cárceles y una intervención del MP
Actualidad|Noticias Destacadas
Despolitizar FF.AA. y menguar su poderío figuran como desafíos del gobierno en tema de seguridad
Ver más noticias en: https://criterio.hn/category/politica-democracia/
No hay comentarios :
Publicar un comentario