Al respecto, advirtió que buscarán que las personas con doble plazas laborales sean requeridas por los órganos de justicia del país.
No obstante, pidió paciencia a la población ya que se continúa en el proceso de investigación en ambas instituciones gubernamentales.
Destacó que el informe final será transparente y se brindarán todos los detalles encontrados en la auditoría.
De momento, solo pudo informar que encontraron personas con doble plaza y por ende con doble salario.
Honduras es uno de los países con más señalamientos de corrupción en la región, según diversos estudios de medición de la percepción de este flagelo.
El alto nivel de corrupción empujó a las nuevas autoridades a solicitar al Sistema de Naciones Unidas Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).
El país centroamericano se encuentra a la espera de la instalación de esta Misión que ayudaría a combatir la corrupción que se vierte desde el propio Gobierno. (RO)
***************************
Después de Semana Santa estará listo el dictamen de propuesta para derogar Ley de Empleo por Hora
Por:Proceso Digital,Tegucigalpa – El dictamen del proyecto de la derogación de la Ley de Empleo por Hora estará lista después de Semana Santa, estimó este sábado el diputado del Congreso Nacional, Rafael Sarmiento.
“Nos comprometimos a terminar el dictamen a final de Semana Santa, eso lo vamos a mantener”, dijo Sarmiento.
Añadió que después de Semana Santa el dictamen será presentado en el pleno del Congreso Nacional.
El jefe de la bancada de Libertad y Refundación (Libre), señaló que en esas fechas se definirá si se le hace cambios a la propuesta o derogan totalmente la ley y crea una nueva modalidad.
Comentó que este sábado la comisión de dictamen tendrá una jornada de reuniones con distintos sectores en la ciudad de San Pedro Sula.
El presidente de la comisión del dictamen afirmó que después de escuchar las opiniones de este día, tendrá un panorama más claro sobre el proyecto de ley.
Sarmiento reiteró que la cifra de trabajados empleados por esta modalidad es de 45 mil, según datos de la Secretaría del Trabajo.
No obstante, aclaró que se debe respetar los derechos laborales de estos empleados. AG
No hay comentarios:
Publicar un comentario