Al evento asistieron, además, el embajador de España en Tegucigalpa, Guillermo Kirkpatrick, y jóvenes que serán beneficiados con el proyecto.
«Es un proyecto muy bonito, estamos trabajando con la Alcaldía, pero también sobre todo con organizaciones de la sociedad civil, en este caso con Acoes» (Asociación Colaboración y Esfuerzo, española), dijo Leis a Efe.
Agregó que el proyecto se centra «en niños que están en una situación de exclusión social, que trabajan en este basurero, en este vertedero de Tegucigalpa, y les va a permitir, primero, vivir en condiciones dignas, alimentarse y luego tener oportunidades de continuar sus estudios».
«Hoy escuchábamos a algunos de estos niños en proyectos similares que han venido a estudiar a España y ahora están revirtiendo esa inversión que se hizo en ellos ayudando a nuevas generaciones de niños y niñas en esa situación de exclusión», enfatizó el director de la AECID, quien el lunes inició una visita oficial a Honduras de tres días.
Leis también destacó del proyecto un elemento medioambiental muy importante para recuperar el espacio físico donde será construido, en los alrededores del vertedero municipal, situado en el extremo nororiental de la capital hondureña.
«Es un proyecto que estamos muy orgullosos de apoyar, lo está haciendo la sociedad civil, además, le agradezco al alcalde y la alcaldía de Tegucigalpa que se hayan sumado y prestado apoyo a este proyecto», acotó el alto cargo de la Aecid.
El alcalde de Tegucigalpa agradeció a Leis el aporte de la Aecid al proyecto social y enfatizó que su administración le brindará todo el apoyo posible.
La ejecución del proyecto estará a cargo de la Acoes, que dirige el misionero español Patricio Larrosa, quien lleva varios lustros en Honduras impulsando proyectos sociales a favor de los pobres.
El proyecto incluirá la creación de un Centro de Desarrollo Humano dirigido a niños y jóvenes en situación de exclusión, un programa de apoyo pedagógico y psicosocial, acceso a servicios de mejora nutricional y hábitos de higiene para 350 menores, lo mismo que la integración de 120 familias en alguno de los programas educativos del centro, entre otros beneficios.
***************************
“Nos utilizaron para saquear fondos a través del proyecto casas contenedores”: Patronato Lomas del Diamante
Las declaraciones del dirigente patronal se dan luego de que ayer martes el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), presentara una nueva línea de investigación relacionado al fallido proyecto habitacional ubicado en el sur de la ciudad.
Las casas contenedores fueron adquiridas por el pasado gobierno, supuestamente para albergar a personas afectadas por los huracanes Eta y Iota, no obstante, estas no fueron concluidas y se estima un supuesto desvío de fondos que supera los 69 millones de lempiras.
En el informe investigativo realizado por el organismo de sociedad civil, se menciona como involucrados al exsecretario de la Presidencia, Ebal Díaz, y cinco personas más.
Izaguirre señaló que “en primer lugar nosotros respaldamos la acción del CNA y queremos exigir a la Fiscalía que esto no sólo quede allí”.
Agregó que se debe actuar de oficio porque están todos los elementos de prueba sobre el caso en el que se estima existe “acto de corrupción”.
El directivo refirió que la Unidad Coordinadora de Proyectos (UCP) se dedicó a “comprar latas para supuestamente hacer un proyecto que no tenían visto bueno”.
“Sí, fuimos utilizados y engañados por terceros y por la misma UCP”, cuestionó el presidente patronal.
Izaguirre calificó lo acontecido como una “picardía” por parte de las autoridades de quienes considera nunca tuvieron una verdadera intención de reducir la pobreza en el país.
“La intención era sacar toda la plata, hay muy poco invertido y hoy está reflejado en Lomas del Diamante en donde se ve que hubo un acto de corrupción más”, lamentó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario