“No sabemos cuales son las intenciones, pero creemos que buenas no son porque no había razón para detener el proceso”, manifestó.
Ramírez señaló que son enfáticos en que hay una información mal intencionada en contra de los maestros interinos, sobre que es protestas de color político.
“Negamos rotundamente eso, aquí hay maestros de todos los partidos políticos, estamos al pie de la lucha por nuestros derechos nada más”, agregó.
En ese sentido, la Dirección Departamental de Educación de Francisco Morazán sigue tomada por docentes interinos quienes llamaron a protestas a nivel nacional.
Los docentes que se mantienen en las afueras de la departamental sostuvieron que se mantendrán en el lugar hasta obtener respuestas.hondudiario/AB
Se vislumbra solución a crisis del CN y la propuesta más fuerte es el reconocimiento de Redondo El coordinador del Partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales, confía en que durante los próximos días o puede que talvez horas, se llegue a un acuerdo para terminar con la crisis del Congreso Nacional y “la propuesta más fuerte es el reconocimiento de Luis Redondo” como presidente del Legislativo.
Zelaya Rosales confirmó en una llamada telefónica con Hoy Mismo, que en las últimas horas se reunió con el diputado, Jorge Cálix, el presidente de unas de las juntas directivas del Congreso.
En ese sentido, reveló que “vamos caminando por un sendero de bastante tolerancia, siento que sí se va a llegar a un acuerdo en los próximos días”.
De momento, el Congreso Nacional continúa con dos juntas directivas desde el 23 de enero del presente año, una de ellas presidida por Redondo y que es apoyada por la presidenta, Xiomara Castro, y la otra por el diputado Jorge Cálix, disidente del partido Libre.
Según analistas, Honduras se encamina al rompimiento del orden constitucional ante la juramentación de dos juntas directivas.
Por su parte, el diputado disidente de Libre, Marco Girón, reveló que Jorge Cálix, “ha dicho que, si él es el problema para que no haya paz en Honduras, estaría dispuesto a sacrificarse”, dejando entrever una eventual solución a la crisis actual del Congreso.
No obstante, advirtió que “el diálogo no
ha terminado aún, estamos en un proceso de llegar a un acuerdo por el
bien de Honduras”.
En las últimas horas también trascendió que los diputados liberales que se mantienen con Jorge Cálix estarían uniéndose al Congreso Nacional que preside el congresista Luis Redondo, según informó el excandidato a alcalde de la capital, Eduardo Martell.
Mientras que, el asesor en materia de comunicaciones de Casa Presidencial, Milton Benítez, anticipó que después de las 2:00 de la tarde de este miércoles “se puede dar una sorpresa del retorno de 17 diputados disidentes y así queda un gran perdedor, Partido Nacional y Liberal”, terminando la crisis de Libre.
Partido Nacional propone
Por su parte, el jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, se pronunció en las últimas horas sobre la crisis política al interior del Congreso Nacional.
“Quien quiera desconocer que en este momento existe esta crisis, está equivocado”, dijo
Diputado Tomás ZambranoZambrano señaló que desde el Partido Nacional consideran inaceptable continuar la confrontación, división y conflicto interno entre Libertad y Refundación (Libre).
“Este conflicto del Congreso Nacional tiene nombre y apellido, Libre y su alianza, por eso desde el 21 o 23 de enero les hemos pedido que dialoguen, se pongan de acuerdo, nos saquen de esta crisis y que el Congreso comience a funcionar de manera legal”, apuntó.
En ese sentido, luego de una reunión, el Partido Nacional propone tres alternativas y vías legales para solventar la problemática del Legislativo; Una tercería afín al gobierno; Que Jorge Cálix se aparte, legalizar una directiva en nueva elección y se elija a Luis Redondo con nueva votación por más de 65 propietarios; Que renuncie a su aspiración el ingeniero Luis Redondo y que se respete la junta directiva electa.
“No queremos ser obstáculo del Gobierno, no queremos ser tropiezo y atentar contra la democracia. Vamos apoyar las cosas positivas para la población y señalar las que creamos que no son correctas”, sentenció. OB/Hondudiario
https://hondudiario.com/portada/se-vislumbra-solucion-a-crisis-del-cn-y-la-propuesta-mas-fuerte-es-el-reconocimiento-redondo/
Ver más noticias en: https://hondudiario.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario