La ley seca debe ser emitida por las autoridades municipales. - Foto: Semana. Por José Elías Rodas. 26.01.2022 El boxeador estadounidense de padres hondureños, Teófimo López, reveló a tunota.com que lloró tras ser invitado por la presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro, a la toma de posesión que se llevará a cabo el jueves (27.01.2022) en el Estadio Nacional en Tegucigalpa.
"Salvador Nasralla nos llamó a nosotros y nos dijo: 'oye la presidenta Xiomara Castro tiene una carta para ti', yo miré eso y yo lloré un poco porque es un honor y poder decir que nosotros estuvimos aquí también", contó el pugilista.Los planes para los niños y la juventud en Honduras
El boxeador honduro-estadounidense también detalló que tiene como objetivo ayudar a los niños en Honduras, por lo que abrirá un gimnasio en un futuro cercano.
"Mi objetivo es ayudar a los niños en cualquier cosa. Abrir un gimnasio aquí también con bultos (de boxeo), ropa y agua. Quiero hacer cosas así, es lo más importante que todas las cosas buenas que tenemos, no sean solo para nosotros", agregó. En ese sentido, López, de 24 años, reiteró que todos pueden lograr sus sueños y que así como él, se pueden convertir en campeones mundiales del boxeo. "Todo es posible con Dios", finalizó. El boxeador también aprovechó la oportunidad para enviar un saludo a tunota.com, el portal de noticias con mayor crecimiento en Honduras.El boxeador hondureño @teofimolopez muy alegre de estar en Honduras y saludar a @tunota_com en su segundo aniversario #SiEstáPasandoEstáEnTuNota pic.twitter.com/0ufDzNryfA
— tunotacom (@tunota_com) January 26, 2022
El boxeador hondureño @teofimolopez muy alegre de estar en Honduras y saludar a @tunota_com en su segundo aniversario #SiEstáPasandoEstáEnTuNota pic.twitter.com/0ufDzNryfA
— tunotacom (@tunota_com) January 26, 2022https://publish.twitter.com/?query=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Ftunota_com%2Fstatus%2F1486360137996677125&widget=Tweet
*************************
Pandemia, pobreza y corrupción, los mayores desafíos para Xiomara Castro en Honduras
Agencia EFE 26.30.01 Una precaria situación económica, la pandemia de covid-19 en alza, altos
índices de pobreza y corrupción, más el narcotráfico que salpicó al
presidente saliente, Juan Orlando Hernández, son algunos de los desafíos para la mandataria electa de Honduras, Xiomara Castro, que asumirá este jueves.
Según
diversas fuentes, la crisis económica se agudizó con la pandemia, que
desde marzo de 2020 se comenzó a expandir.
La crisis sanitaria no solo ha dejado unos 10 mil 500 muertos y 388 mil contagios, también llevó a la quiebra o cierre temporal a micros, pequeñas, medianas y grandes empresas, lo que derivó en que unas 500 mil personas se quedaran sin empleo, según fuentes del sector.
VEA: Xiomara Castro oficializaría este miércoles su gabinete de gobierno, según Pedro Barquero
Circunstancias difíciles y complejas
El país además sufrió en noviembre de 2020 severos daños a su infraestructura y economía por las tormentas tropicales Eta e Iota. Según analistas, antes de la pandemia la pobreza afectaba a más del 60 % de los 9,5 millones de hondureños, pero luego de dos años y el daño que causaron Eta e Iota, la cifra de pobres supera el 70 %.
Para organismos como el Foro Social de Deuda Externa de Honduras (Fosdeh), la débil economía no ha colapsado por las remesas que cada año envían más de un millón de inmigrantes hondureños que viven en el exterior, principalmente en Estados Unidos.
ADEMÁS: Berta Cáceres y Chelato en originales murales que decoran Estadio Nacional para toma de posesión de Xiomara Castro Al respecto, según el Banco Central, Honduras recibió en 2021 unos 7.500 millones de dólares en remesas familiares enviadas por los inmigrantes, cifra que ronda el 25 % del producto interno bruto.Analistas opinan
El analista Pablo Carías dijo a Efe que "sin duda alguna la presidenta -esposa del exmandatario Manuel Zelaya- asumirá el poder en unas circunstancias muy difíciles, muy complejas, no solamente por el hecho de que el país ha perdido la institucionalidad". "Algunos dicen que ya la deuda externa es impagable porque nos estamos acercando a los 20 mil millones de dólares. Para un país pobre como Honduras eso es grave, con un desempleo también mayúsculo", subrayó Carías. El ministro de Finanzas, Luis Mata, dijo el pasado día 21 que hasta diciembre de 2021 "la deuda externa andaba en 8,607 millones de dólares y la deuda interna en 6.054 millones, para un total de 14,661 millones de dólares", y que en términos de valor presente, ese monto representa el 48 % del PIB, situándolo por debajo del techo establecido en el marco legal que es de un 55 %". Mata atribuyó la situación a los daños que causaron las tormentas Eta e Iota y los efectos de la pandemia de covid-19, "algo que no es exclusivo de Honduras, sino que ha afectado a todo el mundo". Pablo Carías señaló que debido a la difícil situación que atraviesa el país, algunas de las necesidades no podrán ser atendidas con la fuerza deseada porque son de una naturaleza estructural, de origen histórico, que tienen que ver con el desempleo y los deficientes servicios de educación y salud. TAMBIÉN: Estas son las calles que estarán cerradas en el Distrito Central durante la posesión de Xiomara Castro Para atender esos problemas se "requiere de muchos recursos y no estoy muy seguro si la cooperación internacional puede hacer tanto como para poder superar esas debilidades", enfatizó Carías.Castro gobernará sin mayoría en el Congreso
El analista también valoró "la gravedad del desempleo, lo que abre la gran interrogante acerca del futuro y el cumplimiento de las promesas que ha hecho la presidenta Xiomara Castro". "Muchas veces es importante la voluntad política, pero también son importantes los recursos con los que se cuenta, no solo económicos, sino también los políticos, que en su caso, ella llega al poder con un amplio respaldo popular", añadió.
Otra situación ventajosa para la futura Administración de Xiomara Castro es el apoyo que le está ofreciendo Estados Unidos, según Carías.
Por el contrario, aunque desde que se conocieron los resultados de las elecciones generales ya se sabía que Libre, el partido que lidera Castro, no tendría mayoría en el Parlamento porque solo obtuvo 50 de los 128 diputados que lo conforman, la situación se ha complicado por la crisis surgida en ese movimiento político, fundado en 2011. LE PUEDE INTERESAR: Rey Felipe VI de España llega el miércoles para presenciar toma de posesión de Xiomara Castro Libre se ha quedado con 32 diputados, luego de que 18 de ellos decidieron no respaldar como candidato para la presidencia del nuevo Parlamento a Luis Redondo, del Partido Salvador de Honduras (PSH), surgido de una alianza de hecho con el de la presidenta. El acuerdo entre Castro y Libre con el presidente del PSH, Salvador Nasralla, es que este último escogería al candidato para presidir el Parlamento, sin imaginarse que eso desembocaría en una nueva crisis en el país. Castro también tendrá que hacer frente a la alta corrupción que asegura deja Juan Orlando Hernández, cuyos dos períodos en el poder fueron salpicados por denuncias, algunas desde Estados Unidos, por presuntos nexos con el narcotráfico, lo que el gobernante ha negado en reiteradas ocasiones. Una de las promesas de Castro para frenar la corruptela es la instalación de una comisión internacional contra la corrupción y la impunidad, con el apoyo de las Naciones Unidas. EFEPrimero quiero darle gracias a Dios, y sobre todo gracias al pueblo hondureño por este respaldo. A partir del 27 de enero del 2022, se escribirá una nueva historia.❤️ pic.twitter.com/qoxCTgIqMN
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) December 30, 2021
https://www.tunota.com/honduras-hoy/estados-unidos/xiomara-castro-honduras-presidenta-desafios-pandemia-pobreza-corrupcion
LEA: La ONU se pronuncia sobre la crisis política en Honduras
Ver más noticias en: https://www.tunota.com/top-10
No hay comentarios:
Publicar un comentario