Pierde Honduras y se retrocede en democracia, coinciden analistas tras zafarrancho en CN // Mel dice “procede expulsión” de diputados disidentes y convoca a reunión esta tarde
Tegucigalpa – Tras la sesión inaugural del nuevo
Congreso Nacional en la que tenía como único punto elegir una junta
directiva provisional y que terminó en zafarrancho, varios analistas
políticos coincidieron que solo pierde Honduras.Además de perder
Honduras esto es un retroceso a la democracia, dijo el analista político
Raúl Pineda Alvarado.
Reflexionó que la fricción en el Partido Libertad y Refundación
tardará en sanar, pero lo ocurrido solo afecta a Honduras como país ya
que es mal visto por la comunidad internacional.
Consideró que existió un mal manejo en el tema por parte del
coordinador del partido, José Manuel Zelaya, quien debió haber frenado
la situación a tiempo.
“Esto es lamentable, surge de acuerdos indignos que hacen que la
gobernabilidad se ponga en precario y desprestigia aún más a quienes
ostentan la condición de políticos”, acotó el analista.
Resumió que en materia democrática se ha avanzado poco en Honduras y lo poco avanzado hoy se retrocedió.
De su parte, el analista Efraín Díaz Arrivillaga, coincidió que el
país pierde con este tipo de penosos actos protagonizados por los
políticos hondureños.
Como expolítico, señaló que siente una enorme tristeza por lo que
ocurre en el país, en específico lo que sucede al interior del Congreso
Nacional.
“No es nada edificante para la nación en este momento tan trascendental para la vida del país”, declaró.
Cuando los intereses individuales se anteponen, la nación es la que
pierde, arguyó al tiempo que criticó la imposición con la que trabaja en
el Poder Legislativo.
Lo ocurrido hoy es una trama bien tejida de parte del Partido Nacional como del Partido Liberal, reflexionó.
Concluyó que con este tipo de actos solo pierde el país y se retrocede en materia democrática. (RO)
Señaló que este grupo de 21 diputados traicionaron la sangre los mártires y del proyecto de refundación de la patria.
Convocó este viernes a una reunión vía Zoom a los coordinadores
nacionales y a los diputados de esta institución política a las 5:00 de
la tarde.
Procede expulsión de quienes traicionaron la sangre de nuestros mártires y proyecto de Refundación de la Patria. Es elección de 2do grado, y el Pueblo puede anularla. No le reconocemos. Llamo vía Zoom Coord. Nacional. Diputados(a) Hoy. 21/1/22. 5pm. @XiomaraCastroZ@PartidoLibre.
“Procede expulsión de quienes traicionaron la sangre de nuestros
mártires y proyecto de Refundación de la Patria. Es elección de 2do
grado, y el Pueblo puede anularla. No le reconocemos. Llamo vía Zoom
Coord. Nacional. Diputados(a) Hoy. 21/1/22. 5pm. XiomaraCastroZ @PartidoLibre”, publicó en su cuenta de Twitter.
Más temprano, en la primera sesión legislativa del nuevo Congreso
Nacional para elegir a la junta directiva de provisional, un grupo de
diputados de Libre encabezados por Beatriz Valle presentaron una moción
para que Jorge Cálix presidiera este poder del Estado.
La planilla era integrada por Jorge Cálix como presidente, Yahvé
Sabillón como vicepresidente y Beatriz Valle como secretaria del Poder
Legislativo.
Tal moción provocó un zafarrancho entre los diputados de Libre en el
que unos gritaron ¡traidores! al grupo disidente ante tal acción.
La propuesta de Jorge Cálix fue apoyada por 84 diputados: 21 de
Libre, 17 del Partido Liberal, 44 del Partido Nacional, uno de la
Democracia Cristiana (DC) y uno del Partido Anticorrupción (PAC). (ag)
No hay comentarios:
Publicar un comentario