Luís Escalante. La Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) reveló el lunes (03.01.2022) que el costo de la energía eléctrica sufrirá un ajuste promediado del 13 por ciento en el primer trimestre de 2021, comparado con los ´´últimos tres meses de 2021
Pliego tarifario
Según datos de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), en Honduras hay unos 1.9 millones de consumidores de energía eléctrica, los cuales están divididos en cuatro grupos distintos. Para los usuarios del sector residencial, el costo del kilovatio por hora (kWh) -en los primeros 50 kilovatios consumidos- será de 4.6361 lempiras, es decir, 0.9549 lempiras más que los 3.6812 lempiras por kilovatio hora que se pagaban durante los últimos tres meses de 2021. Mientras que los que consuman más de 51 kWh, siempre en ese sector, pasarán a pagar 6.0327 lempiras por kilovatio hora. La tarifa para los abonados de baja tensión, que estaba fijada en los 4.8105 lempiras por Kwh, aumentará a los 6.0324 lempiras. Por su parte, los clientes de media y alta tensión, quienes respectivamente pagaban 2.9996 y 2.8166 lempiras por kilovatio hora, ahora pagarán 4.0362 y 3.8155 lempiras.Servicio de alumbrado público también aumenta
Con respecto al pago por el servicio de alumbrado público, el cargo fijo será de 63 lempiras, mientras que el precio de la energía pasará a ser de 4.7638 lempiras por Kwh. Entre octubre y noviembre de 2021, los hondureños pagaban, en ese concepto, 61.89 lempiras y 3.7429 lempiras por kilovatio hora. VEA: Aumento al precio de la tarifa de energía eléctrica es irreversible y podría ser aplicado por nuevo GobiernoComisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) reveló el lunes (03.01.2022) que el costo de la energía eléctrica sufrirá un ajuste promediado del 13 por ciento en el primer trimestre de 2021, comparado con los ´´últimos tres meses de 2021.
Pliego tarifario
Según datos de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), en Honduras hay unos 1.9 millones de consumidores de energía eléctrica, los cuales están divididos en cuatro grupos distintos. Para los usuarios del sector residencial, el costo del kilovatio por hora (kWh) -en los primeros 50 kilovatios consumidos- será de 4.6361 lempiras, es decir, 0.9549 lempiras más que los 3.6812 lempiras por kilovatio hora que se pagaban durante los últimos tres meses de 2021. Mientras que los que consuman más de 51 kWh, siempre en ese sector, pasarán a pagar 6.0327 lempiras por kilovatio hora. La tarifa para los abonados de baja tensión, que estaba fijada en los 4.8105 lempiras por Kwh, aumentará a los 6.0324 lempiras. Por su parte, los clientes de media y alta tensión, quienes respectivamente pagaban 2.9996 y 2.8166 lempiras por kilovatio hora, ahora pagarán 4.0362 y 3.8155 lempiras.Servicio de alumbrado público también aumenta
Con respecto al pago por el servicio de alumbrado público, el cargo fijo será de 63 lempiras, mientras que el precio de la energía pasará a ser de 4.7638 lempiras por Kwh. Entre octubre y noviembre de 2021, los hondureños pagaban, en ese concepto, 61.89 lempiras y 3.7429 lempiras por kilovatio hora. VEA: Aumento al precio de la tarifa de energía eléctrica es irreversible y podría ser aplicado por nuevo Gobierno
https://www.tunota.com/honduras-hoy/economia/cree-anuncia-trancazo-del-13-por-ciento-en-la-tarifa-energetica
Ver más noticias en: https://www.tunota.com/honduras-hoy/economia/cree-anuncia-trancazo-del-13-por-ciento-en-la-tarifa-energetica
No hay comentarios:
Publicar un comentario