Tegucigalpa – Los empleados de la Empresa Hondureña
de Telecomunicaciones (Hondutel), continúan en jornadas de protestas en
la capital hondureña.
La medida la iniciaron el miércoles de la semana pasada ante la situación económica que vive la empresa estatal.
Este día los empleados de la empresa estatal lamentaron que pasaron
una Nochebuena muy mala, sin alimentos y con deudas que cancelar ante la
falta de pago.
Según los manifestantes las autoridades de la empresa estatal les adeudan dos meses de salario y el aguinaldo.
Aseguraron que las autoridades de Finanzas les prometieron que el
pasado viernes les cancelarían, pero ningún empleado recibió el sueldo.
Señalaron que son dos mil empleados los que necesita su sueldo.
Hasta el momento las autoridades de la institución estatal no se han
pronunciado sobre la huelga que mantienen los empleados y esperan que
las autoridades de Finanzas les resuelvan lo antes posible.
Tegucigalpa – Un grupo de médicos en condición de
contrato realizan este lunes un plantón para reclamar la asignación de
plazas al Gobierno en el Hospital Escuela de la capital Tegucigalpa.
“Somos el personal contratado para atender los pacientes de COVID
durante la pandemia, no estamos en paro de labores sino en asambleas
informativas, nos mantenemos en nuestra labores”, dijo uno de los
médicos.
En ese sentido, el profesional de la medicina detalló “aquí estamos
médicos especialistas, generales, licenciados (as) en enfermería y
auxiliares, técnicos laboratoristas, microbiólogos, ayudantes de
hospital y personal de apoyo”.
Señaló que la situación en que se encuentra el personal que trabaja
en condición de contrato es complicada, porque no se quiere dar el
derecho adquirido en el decreto 47-2020, aprobado para dar permanencia a
sanitarios que trabajaron en primera línea contra el COVID.
El galeno espera que las autoridades sanitarias den claridad al
proceso en que se otorgarán las plazas permanentes, porque hasta el
momento no existen listados oficiales de los candidatos a lograr ese
beneficio.
El Congreso Nacional aprobó el
pasado miércoles 29 de abril el proyecto encaminado para que todos los
empleados del sistema sanitario público que están bajo la modalidad de
contrato, reciban su acuerdo laboral. JP
No hay comentarios:
Publicar un comentario