“Es importante que el ministro haga la convocatoria en el tiempo suficiente para que no pase lo que sucedió en este año porque hasta a mediados pudimos llegar a un acuerdo”, expresó el dirigente obrero.
Baquedano recordó que el ajuste salarial del presente año fue decretado por el gobierno porque no hubo acuerdo entre los sectores obrero y empresarial.
En ese sentido, señaló que los sectores laboral-empresarial-gobierno se deben sentar a hacer los análisis correspondientes para llegar a un acuerdo en diciembre y que se aplique los porcentajes a partir de enero del 2022.
El dirigente obrero enumeró que el ajuste salarial dependerá de la productividad generada, de la inflación interanual y la proyección de la inflación para el próximo año.
Por otro lado, también acusó que hay muchos empresarios que se apropian del dinero de los trabajadores porque no pagan el 100 % del salario mínimo
Baquedano lamentó que está situación provoca que haya una competencia desleal con los empresarios que son honestos y cumplen con la ley. (ag)
https://proceso.hn/dirigente-obrero-pide-al-ministro-de-trabajo-que-convoque-tempranamente-para-negociar-el-proximo-salario-minimo/
Otras informaciones en Procesio.hn
No hay comentarios:
Publicar un comentario