Barahona señaló que las ZEDEs son claras violaciones a la soberanía y medidas impositivas y no tendrán ningún beneficio para el país.
Del mismo modo, manifestó que es una mentira decir que el proyecto serán zonas de empleo o atraerán inversión extranjera, y lo más probable es que no van a funcionar.
Sobre el tema de la inversión extranjera, apuntó que es algo delicado, porque la captación de capital ha venido cayendo desde 2018.
El especialista justificó que las ZEDEs son más bien un problema para la economía del país, porque están poniendo en riesgo la inversión ya que los empresarios ven el rechazo al proyecto.
“En 2012 cuando esto se aprobó más bien inversionistas nacionales sacaron su capital, se estima que la fuga fue de 200 millones de dólares”, recordó.
Para terminar, puntualizó que la mejor forma de atraer inversión es brindando seguridad jurídica y creando espacios, no así con leyes que violenten derechos.Otros expertos en temas económicos apuntan que las ZEDEs no atraen inversionistas porque podrían ser derogadas en el próximo gobierno.
Además, el polémico proyecto que impulsa el Ejecutivo es considerado el resultado del fracaso en la generación de empleos en Honduras. OB/Hondudiario

“Congelamiento” al precio de los combustibles debería ser por tres meses, considera experto
19 de octubre de 2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario