Hondudiario Redacción- ***La reforma al artículo 28 del Código Penal del pasado que establece que la responsabilidad penal en los delitos cometidos a través de los medios de difusión no responde criminalmente los cómplices, es decir, los propietarios de los medios.
El director del Bufete Justicia para los Pueblos, Edy Tábora, dijo que es lamentable que todavía no se haya publicado en la derogación del artículo 28 del Código Penal que pone “bozal a la prensa”.
“El artículo está vigente, lo pueden aplicar hoy, mañana o cualquier día, incluso sobre situaciones o hechos que han pasado entre el momento que entró en vigencia el Código Penal en junio de 2020 a la fecha”, señaló.
Tábora indicó que lo anterior representa “inseguridad, riesgo y censura” contra la libertad de expresión y todas las personas vinculadas a los medios.
“Eso genera una gran inseguridad y
censura hacia los medios, las normas penales que tratan de proteger el
honor, terminan siendo normas que inhiben el abordaje amplio sobre
asuntos de interés público”, añadió.
“Tienen temor a que el pueblo hondureño conozca lo que pueda pasar en el próximo proceso electoral, que a todas luces se puede oler que se está planificando una manipulación de los datos”, finalizó.
La reforma al artículo 28 del Código Penal del pasado que establece que la responsabilidad penal en los delitos cometidos a través de los medios de difusión no responde criminalmente los cómplices, es decir, los propietarios de los medioshondudiario/AB
Otras informaciones en Hondudiario.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario