El abogado Omar Menjívar, quien es parte de la defensa de Jeremías
Martínez, señaló que lo que se espera del juicio es que se aplique
correctamente el derecho, la ley y si es así, don Jeremías tiene que
ser absuelto por falta de evidencias que lo vinculen al proceso.
“No hay evidencia que lo vinculen en primer lugar a actos delictivos
y segundo lugar, está bien claro que en esos hechos que se le imputan
está en cuestión si configuran o no delito, el hecho de protestar,
porque eso es lo que está acusado la fiscalía básicamente, que un acto
de protesta, lo ha convertido en una acto criminal, de manera genérica,
ha hecho imputaciones sin hacer mayor análisis de lo que es el derecho
penal”.
Así mismo señaló que si se aplica el derecho penal a esos hechos que
le incomodan eso si, al parecer al Ministerio Público, pero una cosa es
que le incomode y otra cosa es que eso constituya delito, pero aun en
el caso de que llegaran a constituir delito esos hechos, lo que está
bastante claro es que no participó Jeremías Martínez, la persona que
está siendo acusada y enjuiciada en estos momentos ante el tribunal de
sentencias.
Agregó que siempre ha estado bastante claro que la persona que
actualmente se está llevando a juicio no es la misma persona a la que se
le giró orden de captura.
“Siempre ha estado claro desde el día que lo capturaron a él, que la
orden de captura fue girada contra otra persona que tiene su mismo
nombre, solo que Jeremías, el que está en juicio se llama Jeremías
Martínez Díaz, y la persona acusada es simplemente Jeremías Martínez,
con un número de identidad diferente, que por supuesto se trata de otra
persona que fue reconocida a través de álbum fotográficos y físicamente
es otra persona”.
El abogado Menjívar señaló que en el caso que están en juicio
necesariamente tendría que ser absuelto y ordenar el cese en este caso
de la medida cautelar y ordenar su libertad, respecto de este caso, pero
don Jeremías continuaría en prisión por otro proceso que el Ministerio
Público le atribuye responsabilidad junto a siete personas más que
permanecen privadas de su libertad en el centro penal de Olanchito,
Yoro.
El profesional del derecho expresó que es conocido que Honduras es el
país más peligrosos para las personas defensoras del ambiente y de los
derechos humanos, toda persona que se dedique por convicción con
entrega, con genuino compromiso a la defensa de los bienes comunes de la
naturaleza, está expuesto a la criminalización, a la persecución
penal, a la persecución policial, al encarcelamiento e incluso a la
muerte.
Por su parte el Comité contra las Detenciones Arbitrarias de la
Nación Unidas insta al Estado de Honduras a que ponga en inmediata
libertad a los ocho defensores de Guapinol, ya que su detención es
ilegal y arbitraria.
Jeremías es un defensor de 64 años de edad, que ha permanecido
recluido en el Centro Penal de La Ceiba, Atlántida, por defender los
ríos de Guapinol y San Pedro en Tocoa, mientras que siete defensores más
están privados de libertad en el Centro Penal de Olanchito, porque
también defienden el agua y la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario