“Que quede bien claro que hay una incapacidad probada por Juan Orlando Hernández en el tema del manejo de la pandemia y ahora en la adquisición de la vacuna en lo particular; todos los países de centroamérica ya tienen un proceso de vacunación , comenzado por lo menos un proceso de adquisición y nosotros estamos en cero” refirió el parlamentario.
Calix hizo una comparación con otros países como Costa Rica que puso la primera vacuna el 24 de diciembre, Panamá va por su segundo lote de vacunas importadas, asimismo El Salvador ya tiene su primer lote de vacunas en suelo salvadoreño y Honduras ni siquiera tiene un proceso de compra iniciado.
Lo anterior, reprochó que “solo demuestra la irresponsabilidad del gobierno del Partido Nacional y el desprecio que siente por la gente, porque hay que decirlo mientras no haya vacuna todos nosotros estamos en riesgo”.
A su juicio La reactivación económica es una falacia porque mientras el 70 por ciento de los hondureños no estén vacunados; ya con segunda dosis, no hay protección colectiva en consecuencia todo estará restringido mientras no haya vacuna.
“Nosotros no acompañamos esas reformas a la ley de vacuna porque están hablando de compras directas y no le podemos dar un cheque en blanco a quien ha manifestado con acciones ser irresponsable con el manejo de los dineros públicos. Cómo le vamos a dar la posibilidad al Partido Nacional de hacer compras directas, cuando hemos visto todo lo que se han robado”.
“Han sobrevalorado percoladoras, televisores, mascarillas… de todo,
entonces no seremos participes de entregarles un cheque en blanco”.
VIDEO
https://youtu.be/A1mWxDiw4fI
https://confidencialhn.com/por-todo-lo-que-se-han-robado-no-daremos-cheque-en-blanco-al-pn-senala-calix-sobre-compra-de-vacunas/
******************************
UFERCO presenta ante la CSJ documentación sobre casos de corrupción que involucra a funcionarios público
El equipo fiscal y el jefe de la Unidad Fiscal Especializada Contra
Redes de Corrupción (Uferco), Luis Javier Santos, presentó este lunes
ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) varias cajas de documentación
sobre requerimientos fiscales conforme a las investigaciones que ha
efectuado la institución que involucran a funcionarios públicos.
El Ministerio Publico a través de la UFERCO presentó uno nuevo caso de corrupción denominado “Hermes” en el cual logró establecer que los fondos públicos fueron sustraídos mediante “la empresa de Maletín” servicios e inversiones AID.
El caso fue presentado ante el Poder Judicial debido al involucramiento de dos funcionarios del Estado.
A continuación el comunicado:
Detalles
Ver más en: https://confidencialhn.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario