Honduras: Reprueban con un 2% al Ministerio Público, por mal desempeño durante el 2020 // Se esperan temperaturas frescas para todo el país // CNE devuelve la base de datos del enrolamiento al RNP para que corrija los errores
El penalista Mario Castro, reprobó con una calificación de 2% al
Ministerio Público (MP), por tener un pésimo accionar durante el 2020,
ante los diversos actos de corrupción en el país.
Castro, señaló que, “los casos de corrupción en el país, están
vivitos y coleando, por lo que el pueblo está esperando un mejor
accionar del Ministerio Público”.
Amplió, “si le damos una calificación del 1 al 10, puedo decir que en
los casos de corrupción contra el erario público, yo le daría un dos”,
ya que el resto de esa escala, sigue a la espera de la investigación
efectiva de la fiscalía.
Destacó, que para el 2021, esperan a través de las herramientas
legales que ofrece EE.UU., con la Ley Engel, “la fiscalía haga un
trabajo objetivo; veo bien esa ley, una normativa que se venía venir.
Lo que aquí no se aplica, entonces que se comience por otros países”,
concluyó el togado.
Copeco añadió que las temperaturas se
mantendrán cálidas en el transcurso del día y se volverán relativamente
frescas ya una vez entrada la noche.
En ese sentido, durante el primer día
del año predominarán las condiciones secas y cálidas, con cielo poco
nublado en la mayor parte del país, según los análisis de los
pronosticados.
Por lo tanto Copeco recomienda a la
población abrigarse, especialmente a las personas de la tercera edad,
con discapacidad al igual que a niños y niñas.
DETALLES:
COPECO.HONDURAS
@HondurasCopeco
Viento del sureste estará transportando humedad desde el mar Caribe y Océano Pacífico hacia el territorio nacional, generando probables precipitaciones débiles, aisladas y de bajos acumulados en algunas áreas de las regiones: Oriental, Central, Suroccidental y La Mosquitia.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), remitió al Registro Nacional de
las Personas (RNP), la base de datos del nuevo padrón electoral para que
corrija las inconsistencias.
A través de un comunicado el organismo electoral, señaló que “por
unanimidad de votos, se decidió devolver la base de datos registral de
los ciudadanos enrolados en campo, bajo el programa “Identifícate”, para
que el RNP proceda a corregir cada uno de los registros”.
A la vez, solicitó con urgencia una presentación o demo de la
metodología y el procedimiento a utilizar por parte del RNP, en base a
la inminencia del proceso electoral “el CNE estará atento a prestar la
colaboración que se requiera, para lo cual ya se integró un equipo
técnico”, concluyó el comunicado.
Asimismo, el secretario del CNE, Alejandro Martínez, dijo “sí, es
verídica la noticia, ayer se le envió un oficio al comisionado director
del Registro”, se consideró devolver esa información, para identificar
las irregularidades en el enrolamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario