miércoles, 27 de enero de 2021

Honduras: Muere otra profesional de la medicina a causa del COVID-19 en Honduras // Urge fortalecer hospitales, traer vacunas y anular campañas políticas, pide exministro de Salud / Otras informaciones relativas

Se trata la doctora Victoria García de apenas 31 años de edad, quien se encontraba luchando contra el coronavirus en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de San Pedro Sula.

La información fue confirmada por el presidente de la Asociación de Médicos del IHSS en San Pedro Sula, el doctor Carlos Umaña.

                     “Otra heroína de primera línea nos deja, la doctora Victoria García nuestro más sentido pésame a su familia y gremio médico”, escribió el profesional de la medicina en su cuenta oficial de Twitter.

En la misma publicación, el galeno agregó “ella una persona joven sin comorbilidad, nos demuestra que esta enfermedad cruel no distingue ahora ninguna condición especial. Que su muerte sea reflexión”.

Según el doctor Umaña, 10 médicos se encuentran hospitalizados en este momento, cinco de ellos en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Solo en este mes de enero, han fallecido ocho médicos producto del COVID-19, cuatro de ellos en las últimas 72 horas. Ya que el pasado 24 de este mes, tres galenos perdieron la vida.

Cabe recordar que la mañana de este martes se informó sobre el fallecimiento la enfermera auxiliar Cristina Colindres por sospecha de COVID-19 en un centro asistencial de San Pedro Sula, norte de Honduras.

Médicos fallecidos en la pandemia

1. Denisse Murillo, 31 de marzo, SPS.
2. Américo Reyes, 21 de abril, Miami, EEUU
3. Glenda Yamileth Mejía Petar, 4 de junio, SPS.
4. Carlos Dubón, 19 de junio, Tegucigalpa.
5. Alexis Reyes Amaya, 19 de junio, SPS.
6. Nasry Handal, 19 de junio, SPS.
7. Mario Benítez, 20 de junio, SPS.
8. Óscar Tavarone, 21 de junio, Tegucigalpa.
9. Leónidas Romero, 21 de junio, Tegucigalpa.
10. Héctor Ramón Paz Rivera, 27 de junio, SPS
11. Carlene Hurts, 28 de junio, SPS.
12. Fidelia Odette Andonie, 29 de junio, SPS.
13. Mario Pavón Moncada, 30 de junio, Tegucigalpa.
14. Iris Gallego, 2 de julio, Tegucigalpa.
15. Luis Reyes Jerezano, 4 de julio, SPS.
16. Héctor Baltazar Hernández, 5 de julio, SPS.
17. Marvin Antonio Yánez, 7 de julio, Valle
18. Yamileth Morales, 8 de julio, Tegucigalpa.
19. Javier Rolando Machado, 8 de julio, México.
20. Gustavo Francisco Carías,8 de julio, Tegucigalpa.
21. Marlon Javier Avilés Rápalo, 10 de julio, SPS.
22. Carlos Yamil Maradiaga, 11 de julio, Tegucigalpa.
23. Saúl Mayorquín, 12 de julio, Comayagua.
24. Óscar Ney Rivera, 14 de julio, Tegucigalpa.
25. Carlos Parada, 14 de julio, San Pedro Sula.
26. Felipe Ordóñez, 15 de julio, Tegucigalpa.
27. José Adalberto Mejía, 15 de julio, San Pedro Sula.
28. Rubén Casanova, 20 de julio, Tegucigalpa.
29. Arnaldo Rodas, 20 de julio, San Pedro Sula.
30. José de Jesús Martínez, 27 de julio, Tegucigalpa.
31. Thomas Alberto Cáceres, 30 de julio, San Pedro Sula.
32. Patricia Padgett, 30 de julio, Tegucigalpa.
33. Mauricio Erazo, 31 de julio, Danlí
34. Pablo Enrique Ulloa, 5 de agosto, Tegucigalpa.
35. Obdulio García, 5 de agosto, San Pedro Sula.
36. Alfredo Oseguera, 8 de agosto, Tegucigalpa.
37. Juan Ismael Cálix, 12 de agosto, Tegucigalpa.
38. Manuel Antonio Ordoñez, 18 de agosto, Tegucigalpa.
39. Luis Alonso Guardado, 19 de agosto, San Pedro Sula.
40. Héctor Raúl Gómez, 22 de agosto, Tegucigalpa.
41. Ada Esther Velásquez, 23 de agosto, Tegucigalpa.
42. Ricardo Mejía, 24 de agosto, Tocoa.
43. José Torres, 1 de septiembre, San Francisco de Yojoa.
44. Jorge Vega, 24 de septiembre, Quimistán, Santa Bárbara.
45. Manuel Sarmiento, 26 de septiembre, Tegucigalpa.
46. Job Villanueva, 20 de septiembre, San Pedro Sula.
47. Héctor Eduardo Dubón, 12 de octubre, San Pedro Sula
48. Donaldo Villalobos Martínez, 19 de octubre, San Pedro Sula
49. Luis Antonio Enamorado (Intensivista) 21 de octubre San Pedro
50. Adalid Humberto Ávila Argueta,  27 de octubre, Siguatepeque
51. Rolando Lenin Sabillón, 11 de noviembre.
52. Marco Antonio Bones Tábora, 17 de noviembre Santa Rosa de Copán
53. Elvin Henríquez, 20 de noviembre, Ocotepeque
54. Orlando Soler, 29 diciembre, San Pedro Sula
55. Saúl Zelaya Rodríguez, 3 de enero 2021, Tegucigalpa
56. Marco Tulio Martínez, 3 enero 2021, Tegucigalpa
57. Janet Alejandra Ordóñez, 4 de enero 2021, Tegucigalpa
58. Carlos Castillo, 9 de enero, San Pedro Sula.
59. Arquimedes Rodríguez, 22 de enero, Tegucigalpa
60.Edgardo Murillo, 24 de enero, San Pedro Sula.
61. Miguel Argel Paz, 24 de enero, San Pedro Sula
62. Raúl Pérez, 24 de enero, Tegucigalpa
63. Victoria García 26 de enero San Pedro Sula

https://proceso.hn/muere-otra-profesional-de-la-medicina-a-causa-del-covid-19-en-honduras/ 

                                        ******************************** 

Urge fortalecer hospitales, traer vacunas y anular campañas políticas, pide exministro de Salud

                                 El doctor Carlos Aguilar.                                                                                    

Tegucigalpa – El neumólogo y exministro de Salud, Carlos Aguilar, manifestó este miércoles que la situación de la pandemia en Honduras es preocupante por el elevado número de contagios en los hospitales del país

A juicio de Aguilar, es necesario que se fortalezca la red hospitalaria del país, así como implementar los centros de tiraje en los departamentos con alto número de contagios para que haya una mejor cobertura de la pandemia.                                                                                                                                   

Demandó, además, el compromiso de la población en el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, porque no sería conveniente regresar a un nuevo confinamiento en Honduras.

Pidió acelerar el proceso de adquisición de la vacuna, porque al empezar a inmunizar a la población se van a tener resultados inmediatos especialmente en la reducción de la mortalidad de personas por el COVID-19.

“Se le debe regular e incluso suspender las campañas políticas de los tres partidos que celebrarán elecciones primarias, porque estamos sufriendo las consecuencias de las reuniones que se hicieron en diciembre y en 15 días podríamos tener resultados muy adversos por esas concentraciones políticas”, señaló.

El galeno, quien labora en el Instituto Nacional Cardiopulmonar, cuestionó el hecho de que se estén invirtiendo “miles de millones de lempiras en un proceso electoral, que viene a dejar el sistema de salud en una encrucijada”.  

“Por ejemplo, ni si quiera tenemos reactivos para poder detectar tuberculosis, tampoco tomógrafo para practicar tomografías en el Hospital del Tórax, estamos en una serie de limitaciones que son inaceptables cuando se tienen grandes gastos en otras áreas”, lamentó Aguilar. JP

https://proceso.hn/urge-fortalecer-hospitales-traer-vacunas-y-anular-campanas-politicas-pide-exministro-de-salud/ 

                              Otras informaciones relativas

Honduras registra 896 contagios y acumula los 142 mil 880 casos de COVID-19

  Ver más en:  https://proceso.hn/                               

No hay comentarios :

Publicar un comentario