De acuerdo al cronograma electora y a la Ley Electoral Vigente, oficialmente arranca la publicidad política “la propaganda electoral es la actividad que persigue ejercer influencia en la opinión y en la conducta de los ciudadanos para inducir el voto a favor de determinado candidato, partido político, alianza o candidatura utilizando principalmente los medios masivos de comunicación”.
De igual forma, instruye que el “silencio electoral” para procesos electorales internos es cinco días antes, es decir que comenzará a partir de las 12:00 de la noche del próximo 9 de marzo del presente año.
En este sentido, el Partido Nacional (PN), tiene inscritos a dos movimientos: Juntos Podemos, que lidera el presidente del Legislativo y precandidato presidencial, Mauricio Oliva; Unidad y Esperanza que dirige el alcalde capitalino y precandidato presidencial, Nasry Asfura.
Mientras que el Partido Liberal (PL), tiene tres movimientos inscritos: Recuperar Honduras de Luis Zelaya; La Esperanza por Honduras, del parlamentario Darío Banegas y el Movimiento Yanista de Yani Rosenthal.
Por su lado, el partido Libertad y Refundación (Libre), tiene nueve movimientos: Somos más, Fuerza de Refundación Popular (FPR), 5 de Julio, Pueblo Organizado en Resistencia, Honduras Libre, Pueblo Libre; M28 Poder para vos, Nueva Corriente, Alianza Anticorrupción Anti impunidad Movimiento Esperanza y Libertad.
El pasado 24 de diciembre, el CNE notificó que de los cuatro partidos políticos que presentaron planillas para los procesos primarios, el partido Democracia Cristiana (DC), quedó fuera al no cumplir los requisitos.
https://confidencialhn.com/cne-habilita-propaganda-politica-para-movimientos-que-participaran-en-proximos-comicios-primarios/
Ver más informaciones nacionales en: https://confidencialhn.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario