Los internautas pusieron en duda el profesionalismo y competencias técnicas del personal que el RNP contrató para el proyecto ‘Identifícate’, que tenía como fin depurar la base de datos, el censo electoral y entregar una nueva identidad a los hondureños.
La semana pasada, el expresidenciable (2017) por la Alianza de Oposición, Salvador Nasralla, denunció lo que a su juicio son varias irregularidades y ocurren bajo el programa “Identifícate” del RNP.
Las ‘anomalías’ constituyen una violación a la Ley del Registro Civil de las Personas, artículos de la Constitución de la Republica, asimismo, la ineficiencia en los procesos técnicos de enrolamiento para obtener la nueva tarjeta de identidad, indicó el líder político del Partido Salvador de Honduras (PSH).
“Denuncié una serie de irregularidades entre ellas; 607,000 fotografías mal tomadas del Proyecto Identifícate, además, muchos de ustedes cuando empiecen a recibir la identidad se van a dar cuenta que no les va tocar votar donde ustedes votan normalmente” advirtió.
Al respecto, dijo que “algunas personas tendrán que votar a Gracias a Dios, otros a Trujillo aunque vivan en Tegucigalpa, sin son del partido del gobierno, seguro no van a tener que desplazarse para votar, es un plan de juan Orlando Hernández para que la gente no vote”.
https://youtu.be/iKxaTrb6WHE
Desde el CNE, se había dicho que el censo nacional electoral provisional estaría accesible a los hondureños a partir del 9 de diciembre, de acuerdo al consejero suplente Germán Lobo.
“El 9 de diciembre se pondrá en exhibición tanto en el CNE como en el RNP, para que todos los ciudadanos tengan acceso a ello y puedan corroborar sus datos”, declaró la semana pasada.
Lobo indicó que si un ciudadano encontraba una inconsistencia en sus datos, lo deberá notificar de manera inmediata.
En un comunicado, el CNE expuso algunas tardanzas por parte del RNP,
que no le había hecho llegar las bases registrales con las que se haría
el nuevo censo electoral provisional.
«¿Y ahora resulta que son muchos los que no salen en el censo electoral… y entones?», consultó en Twitter la usuaria Sofía Mejía (@MMS48)
«A mi me tocaba votar en el FHIS y tras el enrolamiento para la nueva ID, me están mandando a votar a Altos de Santa Rosa», denunció el internauta Gerson Gómez (@ggomezcoolbearm).
Para consultar su información debe ingresar al sitio www.cne.hn/censoy luego ingresar su número de identidad, por consiguiente deberá leer su nombre, información de centro de votación y fotografía actual.
8:22 p. m. · 6 dic. 2020
MÁS TWEETS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario