Publicado: 22 Octubre 2020
Este jueves 22 de octubre el Colegio Médico ha rendido tributo a los profesionales de la medicina que han fallecido por Covid-19, entre ellos, el doctor Luis Enamorado, quien fue parte del equipo que desarrollaró el método “Catracho” para salvar la vida de los infectados.
El galeno es uno de los cuatro que han muerto por el virus en las últimas 48 horas, ya son 60 víctimas en personal de Salud.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Los profesionales de la medicina siguen alertando al pueblo hondureño que no baje los brazos, el país sigue en crisis por la pandemia y piden que se cancele el periodo vacacional de la “Semana Morazánica” debido a que poco se cumple con las medidas de bioseguridad y en los hospitales todavía no se ha abarrotado de insumos para una óptima atención.
Además, los galenos han reclamado a la sociedad hondureña que mientras se piensa en vacacionar o incluso en desestimar el daño que causa el Covid-19, los profesionales de la medicina siguen muriendo, en las últimas 48 horas fueron cuatro.
VIDEO: HONDURAS / “¿CUÁNTOS MÁS TIENEN QUE MORIR?” RECLAMA DOCTORA RAMOS
Según los reportes del Colegio Médico de Honduras (CMH), el pasado martes fallecieron a causa del virus: el microbiólogo Héctor Edgardo Dubón, cuyo hermano Héctor Eduardo Dubón falleció la semana anterior; y también el doctor Donaldo Villalobos.
Mientras que ayer se informó la muerte de la asistente técnico de rayos X, Blanca Irma Meza y del doctor Luis Enamorado (gráfica), de éste último, hace varias semanas sus colegas pedían colaboraciones para trasladarlo al extranjero y poder darle una mejor atención por su estado crítico.
El doctor Enamorado fue parte del equipo de profesionales que desarrollaron el método “Catracho”, que después de la creación de la vacuna rusa, ha sido uno de los aportes más destacados para combatir el coronavirus, habiendo comprobado que utilizar este procedimiento permite a los pacientes resistir con mayor fuerza.
Esta mañana, los médicos de San Pedro Sula rindieron tributo a los “héroes de la bata blanca”, aprovechando el espacio para recalcar que Honduras ya presenta casos de reinfección y que el escenario venidero será peor que en los meses de junio y julio, que a la fecha, han sido los más críticos en contagios y muertes.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2347-honduras-cuatro-medicos-mueren-por-covid-en-48-horas-van-60-victimas-del-personal-hospitalario
No hay comentarios:
Publicar un comentario