La Corte de Apelaciones benefició a 22 involucrados en la red que saqueó unos 282 millones de lempiras de los recursos públicos, a través de las fundaciones “Dibattistas” y “Todos Somos Honduras” a fin de financiar parte de la campaña de Juan Hernández de 2013. Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Una vez más, la justicia inclina su balanza en Honduras. Este 4 de agosto, la Corte de Apelaciones emitió una resolución para conceder sobreseimiento definitivo a 22 de los involucrados en el “Caso Pandora”, principalmente ex diputados del Congreso Nacional (CN) y ex funcionarios del actual de gobierno, que dirige Juan Hernández.
Los
beneficiados con la medida que los libera de la cárcel son: Jean
Francois Marie de Peyrecave Fiallos (esposo de la difunta Hilda
Hernández y, por tanto, cuñado del presidente Hernández), Lenin
Rigoberto Rivas Velásquez, Arnaldo Urbina Soto (ex alcalde de Yoro,
quien también es acusado lavado de activos procedentes del
narcotráfico), Elden Vásquez (diputado del Partido Nacional), Carlos
Alberto Pineda Fasquelle ( ex subsecretario de Ambiente y Minas), Félix
Francisco Pacheco Reyes, Arnold Gustavo Castro Hernández (esposo de la
diputada nacionalista Gladis Aurora López).
También,
Elvin Ernesto Santos Ordoñez (diputado liberal), Miguel Edgardo
Martínez Pineda (diputado nacionalista), Eduardo Enrique Lanza Raudales,
Redin Lenin Chávez Galindo, Ernesto Galeas Martínez, Hernán Seaman
Elvir, Armando José Rivera Marroquín, José Celín Discua Elvir (diputado
nacionalista), Josué Francisco Velásquez Sánchez.
Fueron
liberados de igual manera Rodolfo Irías Navas (diputado nacionalista),
Ramón Antonio Lara Bueso, José Adolfo Sierra Morales, Wilson Rolando
Pineda, Franklin Erick Toruño Colindres y al ex secretario de Finanzas,
William Chong Wong se le concedió extinción de responsabilidad penal por
fallecimiento.
Sin
embargo, se dictó auto de formal procesamiento en contra de José Jacobo
Regalado Weizenblut (ex secretario de Agricultura y Ganadería), Laura
Aide Arita Palma (ex asistente de Regalado Weizenblut), Norma Keffy
Montes Chandía (ex asistente de Regalado Weizenblut) y Velkis Rosibel
Hernández (ex empleada de la Unidad de Registro y Seguimiento de
Asociaciones Civiles, URSAC).
Desde
julio del año anterior, la extinta Unidad Fiscal Especial Contra la
Impunidad y la Corrupción (UFECIC), del Ministerio Público, había
advertido que los imputados en el Caso Pandora que guardaban prisión,
podrían ser liberados. “A punto
de cumplirse un año de haberse dictado Auto de Formal Procesamiento
contra imputados en Caso Pandora y Sala Penal aún no se pronuncia sobre
recursos interpuestos, por lo que se corre el riesgo que los únicos tres
imputados con prisión preventiva queden en libertad”, publicó entonces
la UFECIC en su cuenta oficial de Twitter.
Este
caso salió a la luz en 2018 e involucró a 38 personas en el millonario
robo de 282 millones de lempiras (12 millones de dólares), que se
realizó a través de siete convenios y un addendum entre la Secretaría de
Agricultura y Ganadería (SAG), y las fundaciones “Dibattistas” y “Todos
Somos Honduras”, entre los años 2005 y 201.
Tras
la colaboración de UFECIC con la también extinta Misión de Apoyo Contra
la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), se determinó que
estuvieron involucrados diputados y empleados públicos de alto, mediano y
bajo nivel; al final, los fondos habrían sido destinados para financiar
la campaña del entonces presidente del Congreso Nacional, Juan
Hernández, para llegar a la Presidencia de la República.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2149-honduras-silbando-y-libres-salieron-implicados-en-caso-pandora
- Anterior
-
Siguiente
Opinión
HONDURAS/ LOS ÚLTIMOS DÍAS DE JUANCITO, EFECTO MARIPOSA Y GREAT AGAIN!!!
El informe del departamento de derechos humanos habla de ejecuciones extrajudiciales, tortura, detención arbitraria, violencia contra indígenas y garífunas hondureños; en octubre un tribunal federal estadounidense ha dicho que el presidente Juan Orlando Hernández estaba implicado como co-conspirador en el tráfico generalizado de drogas y el lavado de dinero.—Sí señor —alcanza balbucear.Leer más...Internacionales
¡BUENA! FÁRMACO REDUCE “CONSIDERABLEMENTE” RIESGO DE CORONAVIRUS SEVERO
El estudio fue realizado en 101 pacientes en el Reino Unido, y mostró que quienes fueron tratados con el medicamento tuvieron más del doble de posibilidades de curarse, además, ha reducido significativamente la dificultad para respirar, uno de los principales síntomas de Covid-19 grave, cita la corporación mediática internacional RT.Leer más...Nacionales
HONDURAS / “JUSTICIA SELECTIVA” AHORA VA POR INHABILITACIÓN DE PERIODISTA EN UNE TV
El periodista de UNE TV y diputado de Libre, Rony Martínez, informó que no se va a retractar por la denuncia que lanzó exponiendo actos de corrupción de la Comisión de Energía del Congreso Nacional, a pesar que el diputado Óscar Nájera le ha amenazado con llevarlo ante los tribunales para que éste sea inhabilitado en el canal y en su curul del Congreso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario