
Según relato de la madre del menor, el
Fiscal Héctor Gómez le respondió que no le podía recibir la denuncia
porque la desaparición forzada no era delito, negándole así el derecho a
la madre a denunciar y exigir una investigación sobre la desaparición
de su hijo.
Ante la insólita actuación de este
operador de justicia, Lizeth Tejada, acompañada del Comité de Familiares
de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH), acudió ante el
Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) regional en
Santa Bárbara, para denunciar el actuar del fiscal Héctor Gómez, y que
ese ente realice el trámite correspondiente, esperando que en este caso
actúe con debida diligencia.
Es insólito que fiscales de la República
de Honduras desconozcan el significado, el impacto, la trascendencia
de un crimen de lesa humanidad, como lo es la desaparición forzada de
personas.
El COFADEH, desde que conoció la
desaparición del menor interpuso un Habeas Corpus o Recurso de
Exhibición Personal ante el Juzgado de Letras Unificado Seccional
Judicial de Santa Bárbara, el 4 de agosto, donde se nombró a Ramón
Ernesto Hernández Villafranca como juez ejecutor hasta el 7 de
agosto, cuando los Habeas Corpus se tienen que responderse de manera
urgente.
Cabe mencionar que nuevamente el Comité
solicito una ampliación de dicho Habeas Corpus a todo el departamento
de Santa Bárbara y Cortes, el pasado 10 de agosto para que el mismo se
ejecutara de manera inmediata, pero hasta la fecha se desconoce el
resultado de los informes, tanto del Habeas Corpus como de la
ampliación y ejecución del mismo.
Sobre este caso el Comité envió una
acción urgente al grupo de desaparición forzada de Naciones Unidas
en Ginebra, Suiza, con el fin de que el organismo internacional
presione al régimen de Juan Orlando Hernández para que brinde informe al
respecto.
En ese sentido, la Oficina de la Alta
Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Ginebra,
Suiza, transmitió al Representante Permanente de Honduras ante dicho
organismo, una acción urgente sobre la desaparición forzada del
adolescente José Miguel Hernández Tejada (16 años).
La comunicación establece que de acuerdo
con el artículo 30 de la Convención para la Protección de Todas las
Personas contra las Desapariciones Forzadas, el Comité requiere la
“acción urgente del estado de Honduras, para que adopte todas las
medidas necesarias para buscar y localizar a José Miguel Hernández
Tejada y proteger su vida e integridad personal, de conformidad con sus
obligaciones convencionales.
https://www.defensoresenlinea.com/insolito-ministerio-publico-se-niega-a-recibir-denuncia-de-madre-de-menor-desaparecido-en-santa-barbara/
No hay comentarios :
Publicar un comentario