Publicada: sábado, 18 de julio de 2020 - 5:46 por HispanTV
En
Honduras el Partido Nacional lleva 12 años consecutivos de gobierno.
Tomaron el poder tras el golpe de Estado contra Manuel Zelaya Rosales en
el año 2009.
En más de una década
han sumido al país en un profunda pobreza y han cometido múltiples actos
de corrupción que hasta la fecha se mantienen en la impunidad.
La prensa hondureña, los grupos económicos y políticos del país; se han encargado de enterrar la historia de las acciones violentas del Partido Nacional contra el pueblo en los últimos 80 años. Unos de esos hechos es la masacre de 1944 en la ciudad de San Pedro Sula, cuando Tiburcio Carias Andino mando a reprimir una manifestación en su contra, acción que dejo más de 70 víctimas.
El Partido Nacional ha estado históricamente vinculado a las dictaduras militares, a la entrega de la soberanía nacional, a las masacres y a los golpes de estado como el de 1963 y el de 2009.
Estos antecedentes históricos son utilizados para comparar el Gobierno de Hernández con la dictadura de Tiburcio Carias Andino, quien asesinaba a sus opositores. En el año 2017, mas de 40 hondureños fueron asesinados por oponerse al fraude electoral de Juan Orlando Hernández.
En la época moderna nada ha cambiado, desde la década del 1990 que Rafael Leonardo Callejas llegara al poder, el Partido Nacional se encargo de entregar el país a las transaccionales.
Esta sede del Partido Nacional es pintada en cada una de las movilizaciones que realiza el pueblo hondureño, en un acto de protesta contra un partido que ha sido participe de masacres y actos de corrupción en el transcurso de los años.
El desfalco al Instituto Hondureño de Seguridad Social, los actos de corrupción durante la pandemia del COVID-19, y la implicación de Hernández en el trafico de drogas, son más elementos que confirman el espíritu de ese partido.
En las próximas elecciones a celebrarse en el 2021, el Partido Nacional correría la misma suerte que su par histórico, el Partido Liberal; quienes fueron regalados a una tercera fuerza política en el país.
Dassaev Aguilar, Tegucigalpa.
kmd/msf
https://www.hispantv.com/noticias/honduras/471750/partido-nacional-golpe-manuel-zelaya
Otras informaciones en HispanTV
La prensa hondureña, los grupos económicos y políticos del país; se han encargado de enterrar la historia de las acciones violentas del Partido Nacional contra el pueblo en los últimos 80 años. Unos de esos hechos es la masacre de 1944 en la ciudad de San Pedro Sula, cuando Tiburcio Carias Andino mando a reprimir una manifestación en su contra, acción que dejo más de 70 víctimas.
El Partido Nacional ha estado históricamente vinculado a las dictaduras militares, a la entrega de la soberanía nacional, a las masacres y a los golpes de estado como el de 1963 y el de 2009.
Estos antecedentes históricos son utilizados para comparar el Gobierno de Hernández con la dictadura de Tiburcio Carias Andino, quien asesinaba a sus opositores. En el año 2017, mas de 40 hondureños fueron asesinados por oponerse al fraude electoral de Juan Orlando Hernández.
En la época moderna nada ha cambiado, desde la década del 1990 que Rafael Leonardo Callejas llegara al poder, el Partido Nacional se encargo de entregar el país a las transaccionales.
Esta sede del Partido Nacional es pintada en cada una de las movilizaciones que realiza el pueblo hondureño, en un acto de protesta contra un partido que ha sido participe de masacres y actos de corrupción en el transcurso de los años.
El desfalco al Instituto Hondureño de Seguridad Social, los actos de corrupción durante la pandemia del COVID-19, y la implicación de Hernández en el trafico de drogas, son más elementos que confirman el espíritu de ese partido.
En las próximas elecciones a celebrarse en el 2021, el Partido Nacional correría la misma suerte que su par histórico, el Partido Liberal; quienes fueron regalados a una tercera fuerza política en el país.
Dassaev Aguilar, Tegucigalpa.
kmd/msf
https://www.hispantv.com/noticias/honduras/471750/partido-nacional-golpe-manuel-zelaya
Otras informaciones en HispanTV
No hay comentarios:
Publicar un comentario