TEGUCIGALPA, HONDURAS. Un número de 18 diputados presentaron una iniciativa de ley al Congreso Nacional, sugiriendo que se instale un triaje en la Facultad de Medicina de la UNAH.
«Ordenar a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) el traslado temporal al Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER)
de los inmuebles donde funge la Facultad de Medicina en las ciudades de
Tegucigalpa y San Pedro Sula, con el objetivo de que durante la
pandemia, sean adaptados para funcionar como centros de triaje y
atención médica», señala la iniciativa de los congresistas.
El documento se basa en los artículos 59 y 145 de la carta magna que dan prioridad a la salud de la población.
Dentro del documento, los parlamentarios de oposición hacen énfasis
en la forma que ha manejado el Poder Ejecutivo la actual pandemia. Del
mismo modo, remarcan el hecho de que, a causa del deficiente sistema de
Salud de Honduras, la respuesta hacia la pandemia ha sido deplorable.
SINAGER, en cadena
nacional anunció ayer sábado que, hasta la fecha, más de 25 mil
personas se han contagiado de Covid-19. Pero los hospitales en Honduras
no cuentan con la capacidad de atender a tantas personas a la vez.
Cabe
mencionar que no todos los pacientes de Coronavirus exigen una atención
en hospitales, de hecho, muchos pueden ser atendidos en casas. Sin
embargo, a diario llegan cientos de hondureños en busca de atención
médica y oxigeno a los que, las autoridades de Salud no logran dar
respuesta.
«Es necesario adaptar edificios destinados
anteriormente para otros fines, a efecto de que funcionen como centros
de atención para personas sospechosas de padecer Covid-19 y de esta
forma dar una mejor atención a los pacientes», señala el documento.
Un número de 18 diputados firmaron la iniciativa de ley.
No hay comentarios:
Publicar un comentario