Honduras: Colegio de Microbiólogos responsabilizan a funcionaria por renuncia de tres jefes del Laboratorio de Virología // Microbiólogos no permitirán más “injerencia ajena” en conducción del LNV
Jueves, 30 Julio 2020 - 09:46 / Autor del artículo:
Proceso Digital
Tegucigalpa
-
El Colegio de Microbiólogos y Químicos Clínicos de Honduras denunció
en las últimas horas que personas ajenas a esa profesión están al frente
del Laboratorio Nacional de Virología, tomando decisiones arbitrarias y
afectando el desempeño de las actividades, entre ellas la gestión de
resultados de pruebas de COVID-19.
En
un comunicado, el Colegio de Microbiólogos indicó que no permitirán más
injerencia de profesionales particulares, pues eso ha originado la
renuncia de tres jefes del Laboratorio Nacional.
"Durante
los meses de marzo a la fecha se han presentado situaciones arbitrarias
que han influenciado en la abdicación de los jefes de laboratorio,
situación que nos obliga a solicitar a las autoridades competentes se
investigue la razón de esta situación”, señala el comunicado.
En
el documento, el Colegio de Microbiólogos denunció específicamente que
la encargada de la unidad de cooperación externa de la Secretaría de
Salud, Claudia Sikaffy, “ha intervenido en la toma de decisiones y no ha
respetado ninguna de las jefaturas, afectando las decisiones sobre la
dotación de equipos, insumos y reactivos, así como la entrega oportuna
de resultados lo que incide en un mal manejo de la misma”.
Por
esa razón hicieron un llamado a las autoridades de la Secretaría de
Salud para que “interponga sus buenos oficios a fin de que se respete la
autoridad del jefe de laboratorio nacional y el jefe de Laboratorio de
Virología, para garantizar la transparencia de diferentes procesos”.
Sikaffy
es licenciada en administración de empresas y "no debe tener injerencia
en el diagnóstico de la parte de virología porque ella no es
microbióloga, ella no ha permitido que la persona que llega al
Laboratorio Nacional pueda hacer todos su proceso y seguimiento al
covid-19 con su libertad", indicó la expresidenta del Colegio de
Microbiólogos, Miriam Aguilera, en declaraciones al telenoticiero TN5
Matutino.
La
profesional de la microbiología aclaró que no piden a Salud que despida
a Claudia Sikaffy, solo que se desempeñe en el cargo para el cual fue
designada, gestionar traslados de equipos recibidos en donación.
Microbiólogos no permitirán más “injerencia ajena” en conducción del LNV
Los microbiólogos que laboran en la Red de Laboratorios del país están
descontentos ante el "paseo" de jefes en el Laboratorio Nacional de
Virología. Aseguran que la injerencia ajena está afectando.
Ese gremio optó por pronunciarse y denunciar que existe una
inestabilidad en la conducción del ente. Eso dado que, en menos de dos
meses, tres encargados han dimitido a su posición.
Asimismo,
señalan que la injerencia por parte de personas ajenas a la
microbiología estaría afectando el desempeño de las jefaturas. De manera
específica, cuestionan que Claudia Sikaffy, quien labora en la Unidad de Cooperación Externa de la Secretaría de Salud, interviene en la toma de decisiones.
En ese sentido, se apuntó que su preparación profesional no está
relacionada a esa ocupación; ella es Licenciada en Administración de
Empresas. Por tanto, los microbiólogos advierten que no permitirán más
influencia exógena.
En
primera instancia, los microbiólogos recuerdan que el LNV ha sigo el
órgano encargado de brindar las directrices relacionadas al diagnóstico
de laboratorio en el país. Además, acotan que ha «desempeñado un papel
protagónico en esta pandemia por COVID-19 dando respuesta al diagnóstico
etiológico de la enfermedad».
Seguido, señalan que, desde marzo
(mes que llegó la enfermedad al país) hasta la fecha, se han presentado
situaciones «arbitrarias». El comunicado detalla que «han influenciado
en la abdicación de los jefes de Laboratorio» y que, por tanto,
solicitan a las autoridades una investigación al respecto.
Además,
el CMQCH se muestra enfático en el escrito acusando a Sikaffy de haber
afectado decisiones importantes como la dotación de equipos, insumos y
reactivos; igualmente, la entrega oportuna de resultados, derivando en
un «inadecuado manejo de la misma».
«A partir de la fecha, no se
permitirá la injerencia de profesionales ajenos a la Microbiología según
el perfil descrito en los Manuales de Puestos», reza un inciso del
documento. Incluso, se especificó que no validarán designaciones
exógenas como autoridad en la Red de Laboratorios del país.
Como último punto, los emisores del pronunciamiento piden a Alba Consuelo Flores,
titular de la Secretaría de Salud, que procure el respeto a la
autoridad que sostiene el jefe del Laboratorio de Virología para que se
garantice la transparencia en los procesos pertinentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario