Una reactivación gradual e inteligente para la economía a partir del próximo 8 de junio, recomendó el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio e Industrias de Honduras (Fedecámaras), Menotti Maradiaga.
Además de consumir lo que el país produce ya que “no podemos iniciar la próxima semana pensando en que vamos a seguir comprando en el exterior lo que aquí se produce”, expresó.
Indicó que el plan de reapertura fue firmado el pasado miércoles por el Ejecutivo nacionalista y los agentes que integran la mesa multisectorial para la apertura inteligente de la economía, como empresarios, academia, iglesias, sociedad, bancos y cooperativas, entre otros.
Asimismo el Ejecutivo pidió a la sociedad que asuman la responsabilidad de frenar la propagación del coronavirus, con obediencia, disciplina y respeto a las normas de bioseguridad.
Maradiaga anunció que los empresarios van a impulsar campañas masivas para convencer al pueblo de que debe consumir lo que el hondureño produce.
“Hay algunas cosas que no se producen aquí y como es lógico hay que comprarlas afuera”, comentó.
Sin embargo “el tema de hoy es consumir lo que el país produce y para ello ya se han creado dos plataformas virtuales para vender productos”.
Recalcó que está la plataforma del Servicio Nacional de Emprendimiento y Pequeños Negocios (Senprende) con la cual se pretende el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas o mipymes y que tengan acceso al crédito.
El titular de Fedecámaras concluyó que “a través de ese instrumento, que es como un centro comercial
https://confidencialhn.com/fedecamaras-recomienda-apertura-gradual-e-inteligente-de-la-economia/
Otras informaciones en ConfidencialHN
Nacional
Portada
TEGUCIGALPA, HONDURAS
La comisionada presidenta del Instituto Hondureño del Transporte
Terrestre (IHTT) Piubany Williams, descartó este viernes un aumento a la...
No hay comentarios:
Publicar un comentario