Tegucigalpa
- La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), advirtió a la
población de la presencia del polvo del desierto del Sahara para esta
semana, al mismo tiempo, sugirió tomar medidas preventivas.
El
Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos
(Cenaos), anunció que a partir del lunes el aire llegará cargado de
polvo pronosticando concentraciones menores a diez microgramos por metro
cúbico sobre el oriente del territorio hondureño.
Indicó que las cantidades de polvo no serán perceptibles a simple vista.
Desde
el 25 hasta el 27 de junio, habrá mayores concentraciones de polvo
alrededor de 100 microgramos por metro cúbico, según el comunicado de
Copeco.
“Esa
concentración de polvo para el jueves podría producir un cambio de
color del aire, volviendo más oscuro, también las partículas de polvo
reducirán las condiciones para formación de nubes y precipitaciones
durante esta semana”, cita el comunicado.
Copeco
señaló que estudios científicos demostraron que en la cuenca del
Caribe, el 30 por ciento de las bacterias aisladas del polvo presentes
en el aire son patógenos que pueden transmitir infecciones a plantas,
animales o personas.
Pidió
a los pacientes con COVID-19 u otras afecciones respiratorias cumplan
con las medidas de bioseguridad para evitar complicaciones en su salud.
Copeco
recomendó uso de lentes protectores, lavado de manos, no tocarse los
ojos con las manos, uso de mascarilla, utiliza ropa que cubra la mayor
parte del cuerpo y otros.
El
polvo del Sahara es una nube de polvo gigante proveniente del desierto
del mismo nombre que es impulsada por fuentes vientos a través del
Atlántico hasta el Caribe, México, Centroamérica y sureste de Estados
Unidos.
https://www.proceso.hn/actualidad/7-actualidad/copeco-advierte-de-presencia-del-polvo-del-sahara-desde-este-lunes.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario