HONDURAS TIERRA LIBRE

Páginas

▼

lunes, 22 de junio de 2020

Honduras: Alerta | Exigimos un alto a la brutalidad policial en contra de ciudadanos que sólo buscan alimento para sus familias // Artículos Relacionados

Por Redacción - junio 22, 2020

Las imágenes de un grupo de policías golpeando a varios hombres transportistas de forma desenfrenada, mientras ya estaban sometidos en el suelo, han generado indignación entre la población. El hecho tuvo lugar en la ciudad de San Pedro Sula, en la 33 calle, contiguo a salida a La Lima.
En los videos, que circulan en diferentes redes sociales, se observa como los agentes de la policía golpean brutalmente a los hombres, quienes exigían el cumplimiento del bono que supuestamente el gobierno les proporcionaría en el marco de la crisis generada por el coronavirus o, en su defecto, que se les permitan trabajar ya que el ingreso que obtienen a través de su empleo es el único sustento que tienen para la manutención de sus familias.
                    Sin embargo, la respuesta que recibieron ante su exigencia, fueron golpes y violencia. La información que trasciende en los diferentes medios locales ha llamado la atención de la ciudadanía en general, así como a organismos nacionales defensores de los derechos humanos, pues en el video se observa como los policías, pese a que los ciudadanos no presentaron oposición, continuaban asestándoles puntapiés, golpeándolos con palos y toletes y lanzándoles gas lacrimógeno.

Por actos similares al actual, en abril del presente año, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), manifestó su preocupación por el ”incremento de denuncias relacionadas con el uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes de las diferentes fuerzas del  orden, en el marco de operativos de control del cumplimiento de toque de queda y de otras disposiciones del estado de emergencia”.

No obstante, pareciera que las exigencias que se establecen desde estos organismos no tienen mayor relevancia para el Estado de Honduras, una situación que se comprueba con los continuos actos violentos que se registran en diferentes sectores del país, en el marco de la emergencia por el Covid19.
Desde el Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD) demandamos:
    1. A las autoridades de la Policía Nacional de Honduras, investigar a los elementos policiales que participaron en el operativo en cuestión y que se les deduzca la responsabilidad que el lamentable hecho amerita.
    2. A los cuerpos de policías que realizan patrullajes, apegarse a su mandato y poner un alto a la violencia injustificada que ejercen sobre ciudadanos que, como los del hecho descrito, lo único que buscan es la forma de cómo llevar alimento a sus hogares.
    3. Al Estado y Gobierno de Honduras, que demande a la Policía Nacional que se apegue a los compromisos internacionales adquiridos a través de los diferentes convenios relacionados, con el respeto de los derechos humanos de la población.

    Descargar: Alerta – SanPedroManifestacionesCESPAD
Tegucigalpa, M.D.C. 22 de junio del 2020

http://cespad.org.hn/2020/06/22/alerta-exigimos-un-alto-a-la-brutalidad-policial-en-contra-de-ciudadanos-que-solo-buscan-alimento-para-sus-familias/

Artículos relacionados 

Más del autor

Realidad Nacional

Análisis Semanal | Honduras: La tragedia de Hernández no es el contagio de COVID19

Realidad Nacional

Alerta | Asesinan a Antonio Bernárdez, líder Garífuna en Punta Piedra

Periodismo en Profundidad


¿Sabía usted que 400 hondureños participarán en estudio mundial para tratamiento contra el Covid19?

 **********************************

        Video publicado en Red facebook hoy lunes 22 de junio 2020, sobre este caso de Violación flagrante de Derechos Humanos en el marco de la Criminalización de la protesta ciudadana en Honduras, con la represión violenta Institucionalizada :
https://www.facebook.com/efrain.rivera.10236/videos/10221686919299810/                                     



Américo Roca Dalton en 16:04
Compartir

No hay comentarios:

Publicar un comentario

‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.