Mayo 1,2020 / Admin
Según ha publicado este día InSight Crime, la
cancillería de Honduras estuvo a punto de lograr sacar del país a un
hombre con muchos problemas legales aprovechando la pandemia del
Covid-19.
Se trata de Francisco Reyes Pacheco quien es acusado por Estados Unidos
de ser parte de un escándalo de narcotráfico que toca a las más altas
esferas de la política hondureña.
Esto a pesar de que en Honduras le estaba prohibido salir del país
mientras esperaba juicio por el caso de corrupción estatal más grande de
la historia reciente.
Citamos a continuación el artículo de InSight Crime:
Con una carta de la cancillería hondureña, los defensores de Reyes
Pacheco pidieron a la jueza que lleva su caso que lo deje salir de
Honduras. Un movimiento de última hora del Ministerio Público logró
evitarlo.
Reyes Pacheco no puede salir de territorio hondureño por su presunta
implicación en el llamado Caso Pandora, un esquema de corrupción
atribuido a una red de políticos y funcionarios que desviaron a sus
bolsillos y a campañas electorales del gobernante Partido Nacional unos
282,016,175 lempiras (unos US$11.3 millones).
El Ministerio Público acusa a Reyes Pacheco de lavar dinero ilegal
proveniente de ese desvío millonario. Así lo determinaron las
investigaciones que las extintas Unidad Fiscal Especial contra la
Impunidad de la Corrupción (UFECIC) y Misión de Apoyo Contra la
Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) llevaron adelante entre
2017 y 2019.
En agosto de 2017, la compañía Aviación Tecnológica S.A. (Aviatsa),
de la que Reyes Pacheco es socio, firmó un convenio con el ministerio de
turismo del gobierno de Juan Orlando Hernández para promover el turismo
en Islas de la Bahía, en el Caribe hondureño. Por ello, la compañía
recibió 2,876,712 lempiras (unos US$113,000).
La investigación también encontró que Reyes Pacheco había recibido
transferencias sospechosas de dinero de la Fundación Todos Somos
Honduras, una organización benéfica asociada con el Partido Nacional del
presidente Hernández. Estos fondos estaban vinculados al caso de lavado
de dinero de Pandora y los fiscales ampliaron su búsqueda a empresas
vinculadas a Reyes Pacheco, entre ellas Aviatsa.
Entre agosto y septiembre de 2018, la justicia hondureña
dictó medidas cautelares contra Reyes Pacheco, que incluían libertad
condicional y la inmovilización de bienes, entre ellos activos de
Aviatsa.
La orden de intervenir Aviatsa, según una fuente del Ministerio
Público hondureño consultada por InSight Crime, se cumplió a medias
debido a la influencia que Reyes Pacheco adquirió como contratista del
Estado en 2017, un año antes de que se hicieran públicas las acusaciones
en el Caso Pandora.
Amparado en su cercanía con el poder político hondureño, el presunto
lavador en el Caso Pandora intentó cambiar su suerte el 26 de marzo
pasado.
Ese día, sus defensores presentaron al tribunal que sigue el Caso
Pandora una carta oficial en la que el canciller hondureño, Lisandro
Rosales Banegas, pide que Aviatsa, la empresa de Reyes Pacheco, se haga
cargo de repatriar de Cuba a “50 hondureños médicos con capacidad en
infectología, epidemiología y microbiólogos…”, para que apoyen las
acciones estatales en el marco de la emergencia decretada por la
pandemia de coronavirus.
Según la carta de cancillería, el gobierno de Hernández no tenía otra
alternativa para repatriar a los médicos que acudir a la empresa de
Reyes Pacheco.
“Nos vemos en la imperiosa necesidad de solicitar su valiosa
colaboración, ya que el Estado de Honduras no cuenta con una aeronave
para trasladar a dicha cantidad (de médicos)”, dice la carta firmada por
el canciller Rosales Banegas que los defensores presentaron al tribunal
para asegurar la salida de Reyes Pacheco del país.
Un día después, el tribunal había accedido. La Unidad Fiscal
Especializada contra la Corrupción (UFERCO), sustituta de UFECIC en el
Ministerio Público hondureño, protestó desde su cuenta de Twitter la
medida del tribunal, a la que consideró “extraña” y la cual, dice, fue
tomada “sin audiencia previa y de forma unilateral”.
El pasado 29 de abril, fiscales de UFERCO apelaron la decisión y la
jueza tuvo que retroceder: Reyes Pacheco no podrá salir de Honduras a
recoger a sus compatriotas médicos en Cuba.
Artículo original: https://es.insightcrime.org/noticias/analisis/gobierno-honduras-commplice-tony-hernandez/
http://www.lapautahonduras.site/politicas/lisandro-rosales-intento-sacar-del-pais-a-pandoro-y-testaferro-de-tony-hernandez/?fbclid=IwAR2hSpmW5KPltFLqe86KSgJiXqbTdHk1TBEQLoa7EQkln4xEjdXZCmIbWwM
No hay comentarios:
Publicar un comentario