31 Mayo,2020
“Hay
golpes en la vida tan fuertes… yo no sé”, dice el poeta Vallejo y
Juancito lo siente en el corazón, como grilletes que le aprietan las
manos y los pies, siente que el traje comprado con fondos de los
hondureños se vuelve naranja y el pelo aún con un par de mechones
negros, se cambia por gris y blanco. –¡No!
¡No! ¡No!, grita el inocente reycito, Honduras es un país libre,
soberano e independiente– el gringo no puede evitar la sonrisita. –¡Me
quedaré 50 años!
Reflexión
EL LIBERTADOR
Tegucigalpa.
El 28 de mayo, el cielo de la pequeña y ocupada Comayagua se
ennegreció. La apacible población ensordeció y fijó su mirada en los
abejorros metálicos con una bandera muy común en el lugar: diez
helicópteros de uso militar de los Estados Unidos (Chinooks CH-47,
BlackHawks UH-60 y HH60), por un instante hicieron realidad las
películas donde los chelitos salvan al mundo o le dan su merecido a un
dictador, ¿recuerdan a Rambo?, dos días después, el comandante de la
misión dio una ambigua explicación pero aclaró que el entrenamiento les
permitió probar capacidades, que son “esenciales para mejorar el
rendimiento durante una situación de emergencia”.
Lo
real sí es real, y es que al comandante del Estado Mayor Conjunto le
tembló la papada y el café con semita de orilla vibró cuando le pasaron
sobre el lomo las alas metálicas. Como todo lo que realmente importa, la
mayoría de hondureños ni cuenta se dio, todo siguió adormecido como se
ha vuelto rutina… hasta las compras del hombrón de InvestH.
El
29 de mayo, ¿adivinen quién apareció en Palmerola?, siiií: nuestro
único e inigualable reycito, cualquiera diría que sólo andaba comprando
chicharrones en “Atoles Alejandra”, pero… ¿no están viendo los detalles,
queridos?, toda su hermosura de cachetes era adornada por una divina
gorra militar, ¿no creen? ¡Ush! Les dejaremos la prueba, ¡gente de poca
fe! Quizá y sólo quizá, podría ser un adorno del adorador de chafas o
quizá no, pero aquí viene lo interesante, así que put attention please!,
como decía la profe de inglés en el colegio.
El
30 mayo, ¡alerta de salud!, decretan desde el Norte mediante otro burdo
comunicado, y le informan a sus ciudadanos que regresen a su país, “en
vista del aumento en la presión sobre los servicios de sanidad
hondureños, los ciudadanos estadounidenses que deseen regresar a Estados
Unidos deben hacerlo ahora mientras haya vuelos disponibles”. Y
–continúan los gringos– la
Embajada de los Estados Unidos no puede garantizar la continua
disponibilidad de vuelos comerciales, a medida que las infecciones por
Covid-19 continúen en alza en Honduras. NO ESPERE MÁS. (Esas mayúsculas
no las escribimos nosotros).
¿Recuerdan
los detalles? Ya les habíamos dado tres escenarios a Uds. Y el tercero
era, justamente, que nuestro reycito emperador se loqueara y en la
desesperación del llamado imparable en la Corte de Nueva York, quiera
ser el “Toreto” para que rápido y furioso les diga a los gringos que se
va a quedar 4 años más; claro, mientras rumea la idea tiene atrás el
ejército que piensa lo salvará hasta el final.
¡Cariño! Pero ni una
quinceañera enamorada está tan equivocada, los militares y ahora
tictockeros, sólo se sirven entre ellos y así será hasta el día que
desaparezcan, porque también los freirán llegado el momento. Era inútil
que el indio tu amado, se aprestara a la lucha… dice la letra de un
infame himno, que eleva al extranjero ladrón y disminuye al patriota
nuestro.
Pero
Uds. que son curiosos y siempre están atentos, ya les dijimos que
leemos todos sus mensajes (un saludo especial para Alexandra Salander,
la estamos leyendo querida), quizá pensarán: ¿nuestro reycito podrá ir
en contra de los intereses imperiales? ¿Será que no está al tanto de
cómo asfixian hasta morir a sus mismos compatriotas? (Por cierto, que
descanse en paz George Floyd). ¿Será tan iluso para creer que los
militares lo van a defender? ¿Piensa que Marvin con un vasazo va a
detener a los abejorros de metal? ¿O que el excesivo maquillaje que usa
Ebal los espantará? ¡Ni que fuera el del payaso It! ¿O piensa que la
profe olvidó tapar las goteras porque está trazando una súper estrategia
de combate? Señores, eso se llama: la irracionalidad del poder.
Les
recomendamos que lean “El Todopoderoso”, que cuenta sobre el hijo de un
zar de los medios de comunicación, que construía las noticias (no sean
así, sé que están pensando que hablamos de un medio que en Honduras,
siempre está primero en la escena, pero no, respetamos el día del
periodista), entonces como su medio siempre tenía la “última hora”, su
audiencia creció hasta que lo descubrieron, pero siempre se mostró
soberbio, altanero, hasta que tuvo enfrente al policía que lo esposaría,
ahí se le quitó el valor y se suicidó. ¿Ven? La irracionalidad del
poder, estos son hombrones mientras tienen detrás un ejército, pero sin
las armas no hay carácter, ni principios, ni valor, sólo brametas y el
ya rayado “¡soy inocente!”.
En
un salón, el hombre blanco, pelos dorados, ojos azules, un importado
traje tallado al cuerpo, 1.93 de altura, manos pulidas y dientes
nítidos, reloj fino en la mano derecha, juega con un encendedor que
tiene en el relieve un águila de rapiña (A la que se opuso Benjamín
Franklin por símbolo de ladrona y vividora). Se encuentra con nuestro
Reycito y le dice en un estrujado español: –Presidente, gracias por
venir– y extiende la mano, nuestro listo rey lo ve con recelo, sabe que
no son buenas noticias. –Mi gobierno está preocupado por las
declaraciones de narcotraficantes en Nueva York. –¡Es mentira, es
venganza, son unos vulgares narcos!, grita el pequeño y despersonalizado
rey. El chele lo observa con mirada maternal como viendo el frío
abismo, ha visto a caer tantos… desde Panamá, Guatemala, hasta Libia e
Irak.
–Ellos
tienen pruebas, pero Ud. no preocupar, mi gobierno ayudarlo, Ud. ha
sido un gran colaborador, pero debe irse, no más reelección, no más 4
años, no más presidente–. “Hay golpes en la vida tan fuertes… yo no sé”,
dice el poeta Vallejo y Juancito lo siente en el corazón, como
grilletes que le aprietan las manos y los pies, siente que el traje
comprado con fondos de los hondureños se vuelve naranja y el pelo aún
con un par de mechones negros, se cambia por gris y blanco. –¡No!
¡No! ¡No!, grita el inocente reycito. –Yo me voy a quedar más tiempo, a
mí me puso la jefa de compras de la embajada, cuando contaba los votos
rurales, yo me voy a quedar, Honduras es un país libre, soberano e
independiente– el gringo no puede evitar la sonrisita. –¡Me quedaré 50
años! Vae
victis, “¡Ay de los vencidos!”, gritó en latín despectivo el jefe galo,
Breno, que había sitiado y derrotado a la ciudad de Roma, una vez la
capital del imperio más poderoso que haya visto la tierra.
“Yo
robé de tus ojos mil destellos de esperanza, de tus labios la sonrisa
fiel, de tu piel una caricia que soñé, siempre fui el espía que robaba
tus encantos… hasta aquí llegó el ladrón de buena suerte, alguien vino a
reclamar lo que tenía, habló fuerte y me gritó que no eres mía”, suena
la sonata en el reproductor del Comandante del Comando Sur, en una
oficina que hasta hoy nadie creería que está en la embajada de
Tegucigalpa. ¡Ups!
Bonus:
Extrañamos que Francis cante los números de la Loto, aunque ahí está la
hija de votos rurales. No se preocupen con la apertura inteligente,
estos genios la lideran y ¡ya empezó La Diaria! Apuesten, a la muerte o a
la vida. La suerte está tirada y emigran negros pájaros.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/avance/2024-honduras-hasta-aqui-llego-el-ladron-de-buena-suerte-y-el-comandante-fantasma
No hay comentarios:
Publicar un comentario