El montaje de los hospitales móviles comenzará entre julio y agosto.
Por Victor Estrada
La
determinación fue tomada por el presidente Juan Orlando Hernández, en
coordinación con la Secretaría de Salud (SESAL), Inversión Estratégica
de Honduras (INVEST-H), y otras instituciones involucradas en la
emergencia del COVID-19.
El jefe del Estado Mayor Conjunto, general Tito Livio Moreno, indicó que las Fuerzas Armadas tienen la capacidad de dirigir de uno a dos hospitales móviles. No obstante, dijo que solo será en la parte administrativa y técnica.
«El montaje lo pueden hacer nuestros ingenieros. Además, los demás técnicos pueden trabajar en las instalaciones eléctricas y aire acondicionado, entre otros», expresó.
Asimismo, el vocero de las Fuerzas Armadas, indicó que la parte operativa estará a cargo de los médicos y enfermeras asignados por la SESAL.
Nota relacionada: Cruz Roja se retira de gestión de hospitales móviles: ¿Por qué culpa a INVEST-H?
Indicó que las unidades asistenciales de 91 camas tendrán las siguientes bondades:
El jefe del Estado Mayor Conjunto, general Tito Livio Moreno, indicó que las Fuerzas Armadas tienen la capacidad de dirigir de uno a dos hospitales móviles. No obstante, dijo que solo será en la parte administrativa y técnica.
«El montaje lo pueden hacer nuestros ingenieros. Además, los demás técnicos pueden trabajar en las instalaciones eléctricas y aire acondicionado, entre otros», expresó.
Asimismo, el vocero de las Fuerzas Armadas, indicó que la parte operativa estará a cargo de los médicos y enfermeras asignados por la SESAL.
Nota relacionada: Cruz Roja se retira de gestión de hospitales móviles: ¿Por qué culpa a INVEST-H?
Hospitales móviles en siete ciudades
Es necesario mencionar que los recintos hospitalarios estarán instalados en siete ciudades:- Tegucigalpa
- San Pedro Sula
- La Ceiba
- Choluteca
- Juticalpa
- Santa Rosa de Copán
- Danlí
“Bondades” que traen los hospitales
Según el director de INVEST-H, Marco Bográn, los hospitales móviles para atender a pacientes con COVID-19 tendrán 91 camas y planea instalarlos en Tegucigalpa, San Pedro Sula y Choluteca. Luego, los de 51 camas en La Ceiba, Danlí, Copán y Juticalpa.Indicó que las unidades asistenciales de 91 camas tendrán las siguientes bondades:
- Dos camas para triaje (clasificación de pacientes según la gravedad)
- Dos camas para emergencias
- Una cama para policlínica
- 26 camas para Unidades de Alta Dependencia
- 60 camas para Unidades de Cuidados Intensivos (UCI)
- Dos camas para triaje
- Dos camas para emergencias
- Una cama para policlínica
- 26 camas para Unidades de Alta Dependencia
https://tiempo.hn/hospitales-moviles-manejados-por-fuerzas-armadas/
Más información en Tiempo Digital
Especial: COVID-19
Book: Cerrar la Kennedy no tiene sentido, hay 125 colonias contagiadas
TEGUCIGALPA, HONDURAS. A criterio del jefe de la Región Metropolitana
de Salud del Distrito Central, Harry Book, cerrar las entradas de la
populosa colonia...
Ver más en: https://tiempo.hn/
No hay comentarios:
Publicar un comentario