Por: Gabriel Ortiz / Tegucigalpa
***Desde Hondudiario felicitamos a todo el equipo que a diario se esfuerza para seguir llevando lo mejor de la información a la población, en todos los ámbitos.
Este 25 de mayo se celebra en Honduras el Día del Periodista, otro de los festejos que debido a la pandemia de Coronavirus, se lleva a cabo de manera atípica.
Atrás quedaron las celebraciones,
almuerzos, regalos y otro tipo de detalles que por lo general, se hacen
llegar a los periodistas, ya que este año, el Covid-19 le ha dado un
rotundo giro al mundo; y los comunicadores, cuentan con una mayor
responsabilidad estando en la primera linea también.
Para la mayoría es un reto nuevo el tener que informar en tiempos de coronavirus, pero que han sabido llevar con toda la responsabilidad, como el equipo que conforma HONDUDIARIO “El primer periódico digital del país”, que sigue llevando información fresca, inmediata y veraz a través de su plataforma y todas sus redes sociales.
Ante la enorme ola de noticias falsas en
redes sociales, el tener que informar con veracidad e inmediatez, hace
que 24/7 se esté al tanto de lo que pasa no sólo en Honduras, sino
también en el mundo.
Las jornadas se han vuelto más largas,
muchos de los periodistas andan en calle e incluso, en lugares que son
considerados foco de infección del virus, pero la necesidad y la pasión
de informar al pueblo, hace que se tome el riesgo, aunque con las
medidas preventivas que el caso lo requiere.
Incluso, el Sistema Nacional de Gestión
de Riesgos (Sinager), ya ha reportado varios casos de comunicadores y
empleados ligados a los medios, positivos de Covid-19.
Otros por su parte, han que trasladado
sus oficinas o sets hasta su casa, desde donde han tenido que redactar,
grabar y transmitir, como una forma responsable de evitar el contagio,
pero sin perder la pasión por mantener informado al pueblo.
De igual forma, los premios y
reconocimientos que se hacían a varios periodistas de diferentes rubros,
han sido cancelados o pospuesto.
Uno de ellos y por primera vez desde 1979, el premio Álvaro Contreras, que reconoce la trayectoria periodística, se canceló.
Asimismo, los Premios Parlamentarios que entrega el Congreso Nacional (CN), fue cancelado, por la misma razón.
Origen
El 25 de mayo ha sido consagrado como el
Día del Periodista y justamente por ello todos esos hombres y mujeres
que laboran en los distintos medios de comunicación (escritos, radiales,
televisivos y electrónicos).
La celebración fue instituida mediante
Acuerdo Ejecutivo de 30 de Mayo de 1930, siendo presidente de la
República, Vicente Mejía Colindres, en reconocimiento a los méritos de
los periodistas y con el propósito de estimular la labor que a diario
realizan dichos profesionales en los distintos medios de comunicación y
que permiten a la ciudadanía en general estar debidamente informada de
lo que ocurre en toda la dimensión geográfica tanto nacional como
internacional.
El Día del Periodista se celebra en
fechas distintas en América Latina. En Argentina es el 7 de junio, mismo
que fue establecido en 1938 en el Primer Congreso Nacional de
Periodistas celebrado en la provincia de Córdoba en homenaje a la
publicación de la “Gaceta de Buenos Aires”. En Bolivia se celebra el 10
de mayo, según Decreto emitido en 1938. En Brasil se celebra el 7 de
abril.
URL Corta: https://bit.ly/3efttAA
https://hondudiario.com/2020/05/25/dia-del-periodista-hondureno-con-un-giro-diferente-ante-la-pandemia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario