Por defensores -

Cerca de las 4:30 de la tarde, en el
desvió de la Las Pilas que conduce a varias comunidades de la península
sureña, cuatro representantes de Puerto Grande estaban de turno cuidando
el retén y asegurándose que las personas que ingresen sea de la manera
correcta.
No saben de qué lugar viajaba el
policía, pero la preocupación aumentó en el departamento de Valle, tras
confirmarse el primer caso positivo de Covid-19, en las últimas horas.
La agresión fue una muestra irracional,
el policía en vez de ponerse el cubre bocas y dar el ejemplo de cuidado
solidario, con el casco golpeó a Derlin en la cabeza, le dio patadas en
la espalda e hizo tres disparos sin herirlo, pero claramente era una
amenaza contra su vida y le quitó el teléfono celular, detalló el
denunciante.
Pasadas las seis de la tarde, Derlin, de
30 años, fue llevado a la posta policial, misma donde está asignado su
agresor, para interponer la denuncia contra el policía –que- vestido de
civil- lo torturó y amenazó con un arma de fuego, probablemente la
pistola asignada por la Secretaría de Seguridad.
La denuncia se interpuso en la posta de
Puerto Grande, pero solo dejaron que entrara el muchacho, y adentro ya
habían llegado policías de las ciudades de San Lorenzo, detalló uno de
los acompañantes.
Fue hasta ese momento que el policía Lagos le devolvió el celular y en mal estado, agregaron en la denuncia.
Después, los familiares de Derlin,
estaban viendo la forma de levarlo a una clínica médica o al Hospital de
San Lorenzo a 30 kilómetros de distancia, porque temen ante los golpes
en la cabeza. El policía estaba fuera de sus cabales, recalcaron ante el
Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH),
cuando solicitaron asesoramiento legal.
Cabe señalar que el departamento de
Valle, hasta ayer entró a la lista de regiones afectadas por el
Coronavirus en Honduras, y ya se registra un total de país 591 casos
positivos de los cuales 55 fallecieron, según datos ofrecidos por el
Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER).
Las medidas de bioseguridad se han
intensificado, ya que, ante un sistema de salud tan precario, sería una
catástrofe que se salga de control los contagios por el Covid-19, indicó
Marlon García, integrante de la Red de Defensores y Defensoras de
Derechos Humanos de la zona Sur del país (REDEHSUR).
Los representantes de las 10 comunidades
que conforman la Península de Zacate Grande, habían acordado organizar
un patronato sectorial, desde antes de la imposición del toque de queda,
bajo el Decreto Legislativo PCM 021-2020 del 16 de marzo pasado, que
hoy se cumple 40 días de encierro y movilidad segmentada solo por casos
de emergencia.
Y siguiendo esa idea, se han organizado
en turnos de vigilancia por comunidades, hoy le tocaba el turno a Puerto
Grande, sin saber que al finalizar el día, uno de sus compañeros
estaría golpeado por defender las medidas de bioseguridad, que un
policía preventivo, no quiso acatar.
El COFADEH, ha denunciado el abuso
policial y militar ejercido con la suspensión de garantías
constitucionales, desde que se emitió el PCM 021-2020, con la supuesta
finalidad de evitar la propagación del Covod-19. Aún más, cuando la
Secretaría de Seguridad es la encargada de divulgar información del
régimen que dirige Juan Orlando Hernández, y las Fuerzas Armadas las que
reparten alimentos.
Ataques reiterados durante la cuarentena
Cabe señalar que ayer, en las Metalias,
Tela, departamento de Atlántida, un grupo de militares repartían las
“bolsas solidarias” una pequeña provisión de alimentos, cuando
pobladores enardecidos protestaron porque la entrega no llegó a ellos, y
el hambre no distingue a nadie, peor aún, en la sexta semana de toque
de queda. Entonces los agentes de seguridad pública reprimieron con
gases lacrimógenos y balas, hiriendo a dos personas en la cabeza y el
brazo; y cinco manifestantes fueron capturados.
Y esta tarde, a través del canal de
televisión Hable Como Habla (HCH), se informó que, en la ciudad de Omoa,
departamento de Cortés, la Policía Militar disparó contra dos muchachos
en un retén, que tiene el mismo objetivo, evitar el libre tránsito de
personas y que se propague el Coronavirus.
Los nombres de las víctimas son Marvin
Rolando Alvarado Santiago y Héctor Arturo Alvarado Santiago, confirmando
que son hermanos, cuando ingresaban al Hospital de Puerto Cortés.
Estos hechos se dieron en la costa norte
de Honduras, región más afectada por el Coronavirus, especialmente el
departamento de Cortés que registra el 73.1 por ciento de los casos
positivos, y el mayor número de víctimas mortales, según fuentes
oficiales.
https://defensoresenlinea.com/policia-ataca-a-dirigente-comunal-en-zacate-grande/
No hay comentarios:
Publicar un comentario