Honduras: Continuismo en Colegio de Abogados generaría inestabilidad e irresponsabilidad: Fátima Mena // Otras informaciones en Criterio.hn
Por: Redacción CRITERIO.HN Abril 28,2020 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-Las
elecciones del Colegio de Abogados de Honduras se celebraron el pasado
14 de marzo de manera normal en todos los capítulos de Honduras y los
resultados ya fueron expresados por la junta electoral y ya se
estableció como quedó integrada la nueva junta directiva, el tribunal de
honor y las autoridades en cada uno de los capítulos, manifestó el
presidente electo Fredis Cerrato.
La ley establece que a las tomas de
posesión de los capítulos debe hacerse a partir de este 28 de abril y
para la junta directiva nacional debe realizarse el 30 de abril y quien
tiene dificultades para realizar el traspaso de mando es la junta
directiva saliente.
Entendemos que con la situación actual
es imposible hacer la sesión en la ciudad de La Ceiba como se había
establecido desde el 30 de abril de 2019, dijo Cerrato en entrevista con
Criterio.hn
Agregó que como presidente electo de
todos los abogados de Honduras, debe tener una actitud de prudencia y
esperar que mecanismos se van a utilizar para hacer la toma de posesión.
El continuismo de la actual junta
directiva del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), lo único que va a
generar es una tremenda inestabilidad e incluso podría incurrir en
irresponsabilidad legal si continúan actuando al margen de su mandato,
dijo Fátima Mena quien salió electa como presidenta del tribunal de
Honor.
Mena dijo a Criterio.hn
que es importante que se pongan de acuerdo con el traspaso de mando,
para que asuma la nueva junta directiva electa y que se pueda plantear
un plan de trabajo enmarcado en la pandemia que está viviendo el país.
Señaló ademas, que existe una
necesidad de posicionamiento de cara a la calamidad que están viviendo
los abogados y abogadas con la situacion economica producto de la falta
de trabajo.
Con la continuidad de la actual junta directiva no se podría lograr satisfacer esas necesidades de los agremiados, dijo Mena.
En torno a la toma de posesión para el
próximo 30 de abril, Mena señaló que se puede hacer de manera virtual
como lo está haciendo el Congreso Nacional, los alcaldes y otras
organizaciones y así darle paso a la junta directiva electa el pasado 14
de marzo.
Por: Redacción CRITERIO.HN
redaccion@criterio.hn Tegucigalpa. «Porque no ven acciones contusiones
para combatir la corrupción y castigar a quienes han sacado...
Por: Redacción CRITERIO.HN
redaccion@criterio.hn Tegucigalpa.- De acuerdo al comunicado número 52,
emitido por el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos...
Por: Redacción CRITERIO.HN
redaccion@criterio.hn Tegucigalpa.- El Juzgado de Letras de lo
Contencioso Administrativo de San Pedro Sula admitió el amparo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario