Honduras es uno de los países más violentos para ejercer el periodismo de acuerdo a organismos internacionales que abogan por la libertad de expresión. Desde el año 2009 un total de 82 trabajadores de la información han sido asesinados y sus casos se encuentran en completa impunidad.
En la Alerta 030-2020, emitida por Comité por la Libre Expresión (C-Libre), se enunció la agresión contra de Destéphen Soto, ocurrida la mañana del pasado ocho de marzo del 2020, en el marco de una cobertura periodística a la actividad programada en la ciudad capital del país por el Día Internacional de la Mujer.
La Alerta, narra lo ocurrido contra el reportero gráfico por parte de un sujeto desconocido de piel morena, con pelo color negro y corto, quien se acercó a Destéphen Soto de manera intimidante a tal punto que tuvo que escudar a su novia que en esa ocasión le acompañaba en su jornada periodística.
“Me siguió hasta en medio de la calle, me atacó, me tiro una patada con su pierna izquierda, el golpe impactó en mi hombro derecho, traté de evitar que la patada me golpeara la cámara, pero no lo logré y la patada me la botó, cayó al suelo y se partió en dos: la montura y el lente.”, asegura la denuncia de C-Libre.
“A los eventos llego temprano”, dijo Destéphen Soto, esto para ubicarse mejor. “Ese día me acompañó mi novia, por eso dimos un par de vueltas buscando comida y así llegamos hasta el Congreso Nacional, mientras comíamos en un puesto de baleadas note que una señora de la tercera edad empujaba una carreta, en ese momento tomé la cámara e intente fotografiarla”.
El fotoperiodista, dijo a C-Libre que lo más lamentable del incidente es la pérdida de su equipo de trabajo, pues intentó reparar la cámara, pero el lente quedó dañado y ahora le cuesta mucho enfocar las imágenes, ya no salen con buena calidad, comentó.
Según C-Libre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en su reciente informe sobre Honduras, enfatizó que “la persistencia de elevados niveles de violencia contra periodistas y la impunidad de la mayor parte de los crímenes continúa siendo un grave problema”.
https://criterio.hn/durante-cobertura-informativa-desconocido-dana-camara-fotografica-de-reportero-de-criterio-hn/
Otras informaciones en Criterio.hn
Primera muerte por coronavirus en Nicaragua
Por: redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn Tegucigalpa.-
El Ministerio de Salud (Minsa) de Nicaragua informó la noche del
jueves 26 de marzo
No hay comentarios:
Publicar un comentario